Día 6
Ladridos y Conjuros
Veronica Murguía
La enemistad entre gatos y perros es un asunto
muy antiguo, pero en el parque de San Lorenzo hay una tregua que todos respetan
a regañadientes... Hasta que una mañana, los habitantes de la colonia se
encuentran con un extraño espectáculo. Los humanos culpan a los perros, los
perros a los gatos, y sólo la magia podrá revelar quién es el responsable. Para
Mago, el perro que sabe leer, y Mino, el tataranieto del gato de Chester, ésta
será una aventura que pondrá a prueba todo lo que llevan en el corazón.
La verdad es que no conocía la pluma de
Veronica, pero la vez que la conocí en la 3ª Quedada Bloguera MX y la pasión con
la que nos habló de un cuento infantil que sacaría pronto (algo de un pez des
esos feos que viven en el fondo del mar), y la forma en que nos terminó contándolo
supe que era una autora que quería leer debido al amor, pasión y entrega que
demuestra tener a la hora de escribir y que deja parte de ella en sus historias
y no había tenido oportunidad de hacerlo hasta ahora (y eso que tengo empolvándose
Loba desde aquella época) y ya que hace poco llegó a mis manos Ladridos y
Conjuros gracias a un sorteo y siendo sincera quizá yo no lo hubiera comprado,
simplemente por el hecho que es de corte infantil y si muchos piensan de esta
manera no saben de lo que se están perdiendo. Pero estoy casi segura que para
los amantes de los animales (perro y/o gatos), la magia, pero sobre todo de
historias increíbles que son difíciles de olvidar y quieres que te dejen algo,
deben darle una oportunidad ya que les apuesto es un libro que leerán,
devorarán, amarán y sonreirán como bobos mientras lo leen y más cuando terminen,
ya que la magia con la que lleva de la mano Veronica a través de esta historia
es tan increíble que verás con otros ojos a esas pequeñas criaturas que están
en tu casa.
En verdad he dejado descansar un poco la
historia para ser neutral aquí… pero no puedo, en verdad si alguna vez me hubieran
dicho que amaría una novela infantil, donde los perros y gatos hablan, hacen
magia, se odian y después algo los hace que se acerquen y se unan es que les
diría: pues que no me conoce??? Como creen que… y sí, hoy me estaría tragando
mis palabras, desde ahora puedo decir
que es y será una de mis novelas consentidas.
A la vez les quisiera contarles cada detalle,
cada personaje, cada risa que me sacó con las ocurrencias (tanto de los personajes,
como de la autora), pero a la vez no quiero contar nada, porque es de esas
novelas que todo mundo le debería dar una oportunidad y lo digo en serio. Tiene
una pluma tan extraordinaria Veronica que sin que lo notes te cuenta una
historia realmente sencilla, pero tan caótica debido a que hay enemigos por
todas partes (Gatos, Perros, Pajaros, y hasta Ratas), mientras unos han jurado
que se vengarán, otros no soportan estar juntos, otros se morirán de celos (y harán
un drama de esos de cortarse las venas) y algunos más ayudaran para mantener la
paz y felicidad de aquel lugar donde conviven no solo sus dueños, ellos mismo también.
Desde siempre se ha hablado de la enemistad
que existe natural entre los perros y los gatos y por supuesto los que viven
alrededor del parque de San Lorenzo no podían ser la excepción. Mago es un
perro especial, sabe leer aunque le da pereza hacerlo, y Tino, su amo lo adora
siendo sobreprotector con él aunque a veces se moleste con él por no querer
sacarlo a pasear y llévalo al parque a
jugar con sus amigos (de Mago). Su archienemigo es Mino que es un gato que vive
cómodamente con la sra María, que lo único que le pidió para darle todo su
amor, casa y comida es que nunca matara uno de sus canarios, ellos tienen algo
en común, solo que no lo saben.
Ratacuacha es muy ambiciosa, Pancho es
demasiado preocupón, Deuteronomio es un gato muy sabio y se sabe de memoria la “Gatomaquia”
de Lope de Vega… y hablando de esto, Veronica hace referencia a Octavio Paz, El
Libro de la Selva, El Flautista de Hamelín, a Hechizada y probablemente se me
está escapando alguna, lo que hará que los niños curiosos busquen a que se refiere…
y bueno estaba hablando de los personajes, pero podría hablarles de cada uno,
incluso de Simbad (un mono), o Dientes Verdes, pero como les dije, todos ellos
se merecen que los descubran ustedes mismo y no por mis palabras.
Y aunque las ilustraciones son chistosas y reafirman lo que estamos leyendo, si tengo que decir que a mi no me gustaron tanto, aunque enseñan un poco la locura de los personajes, pero les faltó color, que se vieran más vivas ya que se ven muy sin chiste al ser en blanco y negro. Y probablemente no le hacia falta ilustraciones a la novela, o por lo menos yo no les presté tanta atención. Pero de todos modos quería enseñarles algunas.
Pocas veces encontraran una novela tan
inocente que los podrá hacer regresar a su infancia cada vez que leen una página,
conseguir que crean aun en la magia y al final sonreirás e imaginaras que tras
esos maullidos, ladridos, cantos a los
que quizá ya estamos acostumbrados hay más de lo que queremos entender y creer.
Una novela recomendada 100% que querrás alargar
su lectura el mayor tiempo posible, peros si eres débil como yo y ya has caído en
las redes de Veronica y su pluma exquisita te ha enamorado, una vez que lo comiences
no podrás (ni querrás) detenerte hasta que lo termines y cada vez que recuerdes
“Gua Gua Cadabra” una sonrisa se dibujará en tus labios.
Hola!!
ResponderBorrarTe quedó muy bien tu reseña :3 al igual que tu estoy fascinada por la forma de escribir de Verónica. Es una escritora maravillosa, se deja el alma en sus libros. Yo todavía no termino Ladridos y conjuros pero tal como dices es una novela llena de inocencia y magia que te hace sentir niño otra vez. Y más aún recordar cuan especiales son nuestras mascotas. Sin duda un libro que tanto niños y adultos deben leer.
Para mí se ha convertido en uno de mis favoritos y ahora quiero comprar más libros de ella.
Besos ^^
Hola Eve!!
ResponderBorrarSoló puedo decir que maravilla de libro, conozco a la autora pues he leído Loba, pero desconocía de este libro y definitivamente se que tengo que leerlo, muchas gracias por la reseña, y cuando lo lea te dire que me parecio. Saludos!!
YO SOLO VINE POR MI TAREA :p
ResponderBorrarYo igual ja
Borrar