Mostrando las entradas con la etiqueta Gayle Forman. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Gayle Forman. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de enero de 2020

(Reseña) Un Regalo De Mi Gran Amor by Varios Autores (editado por Stephanie Perkins)

Un Regalo De Mi Gran Amor


Varios Autores




Stephanie Perkins, Holly Black, Laini Taylor, Kiersten White, Ally Carter, Matt de la Peña, Gayle Forman, Jenny Han, David Levithan, Kelly Link, Myra McEntire, Rainbow Rowell

viernes, 18 de septiembre de 2015

Si Decido Quedarme by Gayle Forman (reseña)

Si Decido Quedarme

Si Decido Quedarme # 1



Gayle Forman





Mía tiene diecisiete años, un hermano pequeño de ocho, un padre músico y el don de tocar el chelo como los ángeles. Muy pronto se examinará para entrar en la prestigiosa escuela Julliard, en Nueva York, y, si la admiten, deberá dejarlo todo: su ciudad, su familia, su novio y sus amigas. Aunque el chelo es su pasión, la decisión la inquieta desde hace semanas. Una mañana de febrero, la ciudad se levanta con un manto de nieve y las escuelas cierran. La joven y su familia aprovechan el asueto inesperado para salir de excursión en coche. Es un día perfecto, están relajados, escuchando música y charlando. Pero en un instante todo cambia. Un terrible accidente deja a Mía malherida en la cama de un hospital. Mientras su cuerpo se debate entre la vida y la muerte, la joven ha de elegir si desea seguir adelante. Y esa decisión es lo único que importa.



Quien leyó la entrada de hace unos días sabrán que casi al mismo tiempo vi la película y leí la novela, por lo que tengo todo muy fresco y comparaciones estuvieron al por mayor.

Aunque me gustó la película y que siento que se enfocó más en el lado dramático que en lo que pasa internamente Mia, la novela es mil veces —ok, ya estoy exagerando otra vez— perro si hay una gran diferencia en la historia y de cómo la vemos.

Así que conociendo ya la historia del accidente de Mia y su familia que se tomaba un día libre en familia debido a una pequeña tormenta de nieve donde cierran las escuelas y que hacen planes para pasar el día completo en juntos, jamás creyeron que su día terminaría de esa forma. De una manera mucho más dramática sabemos que es lo que le ha pasado a la familia Hall y narrada de forma cronológica —no sé si esto sea correcto porque ya estando en el hospital los capítulos se manejan por tiempo y nos va llevando de la mano por 24 hrs y a la vez tenemos flash back donde Mia recuerda momentos claves en su vida o simplemente recuerdos que depende a quien esté viendo en ese momento. Así que la novela al igual que la película está narrada en 2 tiempos.

A pesar de que la novela es corta y que se lee súper rápido porque tiene una narrativa bien fluida y amena —que sin duda si la pluma de Gayle es así ahora es que entiendo su fama— y que no hace descripciones tan profundas en descripciones pero si en sensaciones y sentimientos, es una novela mucho más fuerte y emotiva que la película.

Adam, es lindo y tiene sus momentos, pero creo que no roba tanto protagonismo como en la película, la novela se enfoca más en la relación —o falta de ella— de Mia con su familia, de cuan diferentes son, de cómo a pesar de sentirse amada se sentía fuera de lugar, de cómo su pasión por la música, por el chelo es tan fuerte que a la vez la une y la separa de todo lo demás, de la relación con sus padres  —y su pasado— y la unión de con su hermano desde siempre. De la amistad que tiene con Kim. De sus sueños, sus primeros triunfos, sus fracasos… no sé es mucho más sentimental la novela que la verdad por la fluidez de la lectura te llega la historia.

En la novela le llegas a tomar demasiado cariño y muy pronto a los personajes, Mia es un personaje que se te mete bajo la piel y no sabes si abrazarla para consolarla o tener una lucha cuerpo a cuerpo con ella —jajaja ya sé cómo suena esto, pero es que al mismo tiempo la vez tan frágil que la quieres cobijar pero es tan fuerte que sabes que te puede ganar en un ring, no sé si me explico—, los padres es que los terminas amando de pies a cabeza con su libertad, su carisma, su buen sentido de humor y pero sobre todo el amor que reflejan en ellos y en sus hijos.

Y lo curioso aunque desde el principio sabes el final, incluso puedes imaginarte cómo será y aun así la pluma de la autora que te va contando lo justo para que conozcas la situación, los personajes te va sorprendiendo ante las situaciones que no quieres que llegue al final y quieres más historia ya sea en el pasado o en el presente.



Es una novela muy sentimentalosa —ya me inventé una palabra jajaja— porque como ya lo dije tiene las descripciones justas para poder enfocarse en los sentimientos de Mia ante diversas situaciones —en el hospital y en los flash back—, quizá por eso amarás más la novela que la película y aunque pasa lo mismo con el final de que te quedas con ganas de más, es el final perfecto para dejar pie de entrada a Que Fue de Ella (o algo así se llama la segunda parte).

Una novela que te hará pensar en lo que tienes y en lo podrías perder, en ponerte aunque sea un segundo en sus zapatos y estremecerte ante la idea de tener que tomar una decisión de este tipo.

Se lee en unas horas, pero los personajes se quedarán contigo por mucho más tiempo.













lunes, 14 de septiembre de 2015

Si Decido Quedarme (Reseña-Cine)

Si Decido Quedarme

If I Stay



Mia es una joven de 17 años que parece tenerlo todo en la vida: una familia adorable, un novio que la quiere, una amiga incondicional y una prometedora carrera musical, debido a su talento natural para tocar el chelo. Sin embargo, todo eso cambia en una fracción de segundo, cuando ella y su familia sufren un terrible accidente de coche.






La verdad es que era un domingo aburrido y pensando un poco que lectura continuar recordé que alguien mencionó Si Decido Quedarme en un grupo de whatapps y siendo sincera  a pesar de que quería leer algo de Gayle Forman porque ya sea que fuera buena o porque se puso de moda como muchos otros es que ni una reseña había leído de ninguno de sus libros y ni la sinopsis —sí, lo sé, soy un caso perdido— comencé a leer el libro y a unas un par de hrs después de como a la mitad, dije —que exagerada soy, era mucho menos— me di cuenta de que iba el libro que aparte es muy corto, y que si lo terminaba antes de ver la peli es que esta iba a perder un poco la expectativa que podría tener —para que me hago, era obvio si hay una segunda parte, cuál era el final o cual podría ser—, así que interrumpí la lectura y busqué la peli para verla antes de la novela.

Por esta razón al acabar de leer una parte del libro no pude evitar hacer comparaciones aunque había varios cambios —y que como es lógico se comen mucha historia para compactarla— me parece que es una muy buena adaptación enfocándose mucho más en la relación de pareja de Mía con Adam que son tan diferentes casi como polos apuestos, de cómo al final la pasión musical de ambos los aleja y los puede llevar a caminos diferentes, aderezado con un poco el entorno familiar de Mia. Y con muchas historias… más bien diferentes tipos de amor que nos hacen querer o desear cosas.

A pesar de que soy bien fresa y romántica —de closet— si debo confesar que hay escenas de la película que me tuve que tragar las lágrimas y el nudo de la garganta para no ponerme a llorar a moco tendido. Más en la escena del abuelo con Mia —incluso contándole a mi madre me hizo el nudo—. Si es una película muy dramática y debido a la situación pues explotan ciertos sentimientos que te pueden calar profundo y eso que fueron «prudentes» en algunas partes, por ejemplo con los padres suavizaron mucho las cosas y con el hermano hicieron todo lo contrario.

Algo que siento que le faltó a la peli fue marcar la diferencia, la separación que la propia Mia hace con su familia y ella, no hicieron tan marcada esta situación y si afecta un poco la percepción y el dolor de Mia ante lo que está viviendo.

Como dice la sinopsis un día normal en la familia Hall se convierte una tragedia. Mia se «levanta» después del accidente y cuando empieza a buscar a su familia, se da cuenta que su cuerpo herido está siendo atendido por los paramédicos. No está muerta, pero tampoco está bien. Las próximas hrs son determinantes para saber su futuro y su fantasma, —espíritu, alma o como le quieran llamar— ve las cosas que están sucediendo a su alrededor mientras su cuerpo en coma yace en una cama.

Y como se lo dice una enfermera, ellos harán todo lo que está en sus manos, pero la última decisión está en ella.

Tendrá la fuerza de luchar por su vida, o se dará por vencida???

Narrada en 2 tiempos, uno en el presente estando en el hospital y otro con flash back donde vemos momentos importantes que marcaron la vida de Mia, conocemos sus miedos, pasiones, dudas y el gran amor que siente por la vida, su familia, la música y por Adam. 


Por supuesto al tener poco tiempo compactan muchos detalles que hay algunos que siento que si faltaron para entender algunas cosas, pero en general hay que armarse quizá con unos kleneex además de alguna botana y/o bebida para poder pasar una tarde dramática —un poco— donde te darás cuenta que siempre hay que luchar por lo que queremos, en algunos momentos llorarás —o estarás a punto— y en otros sonreirás como boba. En otros odiarás a Mia y en más de una ocasión querrás traspasar la pantalla y abrazarla para consolarla a ella y otros personajes.

Una película difícil con un final muy… muy sorpresivo —porque no puedes creer que termine así—, que nos hará ver el tiempo que tenemos de otra forma. Recomendada para los románticos a los que saben que amar no siempre es fácil.