Mostrando las entradas con la etiqueta Seth Grahame-Smith. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Seth Grahame-Smith. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de abril de 2016

Orgullo y Prejuicio y Zombis (Reseña-Cine)

Orgullo y Prejuicio y Zombis

Pride and Prejudice and Zombies



Reparto: Lily James, Sam Riley, Bella Heathcote, Douglas Booth, Jack Huston, Charles Dance, Lena Headey, Matt Smith, Emma Greenwell, Janet Henfrey, Sally Phillips, Dolly Wells, Hermione Corfield, Raiden Integra, Millie Brady



Durante la Regencia Británica de 1819, una plaga de zombies invade la apacible población inglesa de Meryton. Bennet y sus hermanas, que han sido entrenadas por su padre en las artes marciales, se disponen a combatir contra los ejércitos de los muertos-vivientes. Pero, al mismo tiempo, Bennet tendrá que evitar que la llegada del altivo y arrogante señor Darcy la distraiga de su misión.








La verdad es que hace tiempo cuando me enteré de la película (vergüenza que haya visto esta antes que la película de Keira completa), es que tenía muchas ganas de poder verla. Y la verdad es que espera algo más y así como me pasó con la novela, me faltó algo.

Es como la típica película de zombis y como la mayoría que he visto, se empeñan en querer usar humor negro en lugar de más dramatismo, que pierde un poco de credibilidad y raya en la idiotez en general. Ya que parece personajes bobos o sobreactuados, haciendo que pierdas el interés de la película poco a poco.

Para empezar, es que no tengo la menor idea que novela adaptaron para realizar esta película. Es cierto no podemos esperar que las películas sean versiones fieles de la novela, a veces simplemente no hay forma de que metan todo ya sea porque es paja o porque harían películas de diez horas, así que tiene que hacer una mini versión (la mayoría de la veces) y quizá inventarse algunas escenas para darle coherencia; pero hay casos como este que se inventaron una película completamente nueva (y patética), perdiendo cualquier parecido que pudiera haber existido con la novela, inventarse escenas y situaciones y llevándosela a otro mundo tan diferente, que te hace preguntar para que le dejan el titulo si es una nueva versión.

En la novela original la situación de Lydia y Wickham es importante para la relación de Lizzy y Darcy, y aquí se pierde. Tanto a Collins (el pariente lejano de los Bennet) así como a Lady Catherine son satirizados de tal forma que sus personajes no los podemos tomar en serio y algo que en la novela me gustó debido a que vemos la transformación y consecuencias de los innombrables a un nivel más cercano y familiar que verlo solo como monstruos es Charlotte la amiga de Elizabeth y aquí brilla por su ausencia.



Hay muchos detalles que fueron consiguieron que la película como tal fuera directo al desastre y durara nada en las salas de cine (por lo menos e México). Quizá si te gusta el género de zombis con humor negro y no hayas leído la novela (ni sepas de que va) verás una película pasable para pasar el rato, pero de la que no te acordarás de ella en unos días (o mejor dicho querrás pretender que no la recuerdas). Pero si leíste la novela y espera ver eso en el cine, estás en el lugar equivocado, da la vuelta y regresa sobre tus pasos porque encontrarás algo que nada que ver.

Una película un poquitín exagerada y transformada, que mil veces prefiero la novela (y eso que la novela me quedó a  deber algo). Es una película que ni te va ni te viene, ni amas ni odias y solo es para una tarde aburrida donde no tengas nada más que hacer.






viernes, 15 de abril de 2016

Orgullo y Prejuicio Y Zombis by Seth Grahame-Smith (Reseña)

Orgullo y Prejuicio y Zombis



Seth Grahame-Smith




«Es una verdad universalmente reconocida que un zombi que tiene cerebro necesita más cerebros».

Así empieza Orgullo y prejuicio y zombis, una versión ampliada de la clásica novela de Jane Austen, sólo que con escalofriantes escenas de zombis que siembran el terror y devoran a seres humanos. Cuando esa misteriosa plaga llega a la apacible población inglesa de Meryton y los difuntos empiezan a resucitar convertidos en temibles muertos vivientes, la intrépida heroína Elizabeth Bennett tendrá que acabar con la amenaza y, al mismo tiempo, evitar que la llegada del altivo y arrogante señor Darcy la distraiga de su empeño.

Reescritura en clave de solfa de un clásico fundamental, Orgullo y prejuicio y zombis es una comedia deliciosa, aderezada con civilizadas peleas entre los dos jóvenes enamorados y otras más violentas en el ensangrentado campo de batalla donde Elizabeth libra una guerra sin cuartel contra legiones de zombis que se alimentan de seres humanos. Orgullo y prejuicio y zombis, con sus desengaños amorosos, sus duelos, su canibalismo y sus cadáveres putrefactos, transforma una obra maestra de la literatura mundial en algo que realmente desearemos leer.



A estas alturas creo que ya todo mundo o a leído Orgullo y Prejuicio o ha visto la película o por lo menos saben de qué va la historia. Pero para aquellos que no conocen este clásico, Jane Austen refleja la sociedad Inglesa de los años 1800, donde vemos las costumbres desde dentro de la familia con respecto a las relaciones, el matrimonio, el dote, etc. Los Bennet son una familia que por despilfarrador el padre esperando que llegara el heredero varón no procuró hacer una fortuna para sus cinco hijas y esposa para cuando él faltara y cuando se da cuenta que no llegará es demasiado tarde, y al no tener un heredero perderán la propiedad (su casa) cuando el fallezca y será para el primo del Mr Bennet (Collins). Por lo que viven de manera no diré que austera pero tampoco en abundancia, por lo que para la Mrs Bennet querer casar a sus hijas con alguien con riqueza es más que su sueño dorado por lo que cuando ve que esto puede hacerse realidad no es nada recatada con la lengua, perjudicando con esto a sus hijas. Ellas llevan una desventaja social y económicamente pero esto no impide que tanto Jane como Elizabeth (las hermanas mayores) roben el corazón de Bingley y Darcy, pero Lydia (una de las hermanas menores) dejándose llevar por el momento escapa con Wickham un militar que parece no tener su historial tan limpio. Esto es mini resumen (sin spoilers tan específicos) de lo que sucede en la novela escrita por Jane Austen.

Lo que hizo Seth fue en pocas palabras agarrar este clásico respetando el hilo de la historia y agregando (y editando para darle coherencia) las escenas de los innombrables (zombis), metiendo mayormente batallas, sesos, entrenamientos, dojos y hasta ninjas. En general respeta mucho la historia original y solo hay algunas escenas que nacen por los agregados de la versión con zombis. Así que no hay mucho que agregar con esto.

Lo que sí puedo decir, es que por lo menos la versión que yo tengo (desconozco si así están todas), es que no sé en qué momento quien hizo la tradición decidió ponerle Eliza (a Elizabet) en lugar de Lizzy, y de repente a mitad del libro quien le decía Elizabeth decidió cambiarlo por Lizzy (un poco de coherencia, no?). Otro detalle es cuando hablan sobre las diferencias de “Orgullo” y “Prejuicio”, para esta última utilizan la palabra “Vanidad” (más de una vez) y yo me pregunto cómo se llama la novela??? Estos son errores de traducción que bien pudieron darse cuenta si alguna vez hubieran leído la novela. Y otro detalle que si siento que fue un gran descuido y me sorprende que no lo hayan notado es que en lugar de usar texto justificado, fraccionan (dividen) las palabras en los renglones que no alcanza a entrar la palabra completa y usan el (-), la verdad es que no tienen idea de cuantos guiones de este tipo faltan en toda la novela; y yo que soy medio quisquillosa si veo una edición muy sucia.

Y hablando de la edición, algo que me gustó es que hay algunas ilustraciones (no recuerdo el numero) donde nos ilustran (vaya la redundancia) algunas escenas de los innombrables, que si logra sacarte un poco la imagen que ya tenemos de los personajes.




En general un buen intento de adaptación de un clásico a un mundo apocalíptico de zombis, algunas escenas interesantes y diferentes, pero creo que se ve un poco opacado el esfuerzo del autor y aunque si logras una lectura diferente a la romántica versión de Jane, como que me faltó algo como para creerles a los personajes y todo su entrenamiento y enfrentamientos.