Mostrando las entradas con la etiqueta La Selección. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta La Selección. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de octubre de 2013

La Elite de Kiera Cass (Reseña)



La Elite 
La Selección #2
Kiera Cass


De las treinta y cinco chicas que llegaron a palacio para competir en la Selección, todas menos seis han sido devueltas a sus hogares. Y solo una conseguirá casarse con el príncipe Maxon y ser coronada princesa de Illéa.

America todavía no está segura de hacia dónde se inclina su corazón. Cuando está con Maxon, se ve envuelta en un romance nuevo y que la deja sin aliento, y ni siquiera puede imaginar estar con nadie más. Pero cuando ve a Aspen en los alrededores de palacio, los recuerdos de la vida que planeaban tener juntos se agolpan en su memoria. El grupo de chicas que llegaron a palacio se ha visto reducido a la Élite de seis, y cada una de ellas va a hacer todo lo posible por ganarse a Maxon. El tiempo se acaba y America tiene que tomar una decisión.

Sin embargo, cuando ya cree que ha llegado a la conclusión definitiva, un suceso devastador hace que se lo vuelva a plantear todo de nuevo. Y mientras lucha por averiguar dónde está su futuro, los rebeldes violentos que quieren derrocar la monarquía se hacen cada vez más fuertes y sus planes podrían acabar con cualquier aspiración que America pudiera tener de un final feliz.



Mi Experiencia:

America Singer es la chica guapa que no se siente guapa, que desde que está en el castillo su actitud en la competencia ha cambiado en comparación a la Selección, pero a la vez creo que se ha vuelto más impulsiva, irreverente y hasta medio tonta. Por fin reconoció que está enamorada de Maxón y está muy confundida  al tener a Aspen demasiado cerca.

Aspen es imprudente, venenoso, inmaduro, posesivo y sigo que diciendo que es un machista idiota (si, a pesar de que no es malo y que es parte del triángulo amoroso y que todo lo que hace no es por maldad, sino quizá por un amor ciego, es que me revienta y me cae como una patada de mula y no lo soporto). Tiene acciones que no me gustan y es mi personaje menos favorito de la historia.

El príncipe Maxon… ahhh, él es el otro lado de la moneda… en La Elite, nos enseña  a un chico con más problemas, miedos  debilidades, alguien más real y más humano. Con una madre amorosa y un padre enfermo de poder (que por cierto el rey Clarkson es odioso, manipulador y un hijo de p…).  Maxon desde la Selección me robó el corazón y en esta segunda entrega lo confirma, por mucho es mi personaje favorito y por fin conocemos un poco debajo de su posición y vemos al chico.

Mary, Anne y Lucy que son las doncellas de America, me causan mucha ternura y hacen todo por complacerla de una manera tan maternal que ya quisiera ya por lo menos una en mi casa.

Celeste a pesar de que hace alguna maldad de vez en cuando, pues pasó de manera gris en la historia, incluso desde la Selección aunque lleva el papel antagónico es que le falta más acción, más participación para resaltar. Solo por un ataque de celos de America es que se hace notar un poco, pero me debe mucho este personaje.

Kriss un personaje al que casi no conocíamos dio un salto increíble y se hace notar. Es una chica buena, angelical, perfecta… que quiere hacer las cosas correctamente y resulta que ahora puede ser la gran competencia de America, que no se supone que America se debería preocupar por Celeste??? Como atacar a alguien tan… perfecta??? Pero a pesar de eso me ha gustado el personaje

Por Marlee que le había tomado mucho cariño es que ella… (no, no pienso hacer spoilers) la verdad es que me dejó impresionada esa parte y podría decir que me ha gustado.

Por fin conocemos un poco más de Illéa, más allá del cuento de hadas del príncipe buscando a su princesa que reinaran felices para siempre… ya Kiera Cass por fin habla de cómo es que Illeá, las castas, los rebeldes son así, ya habló de porque el mundo es ahora así y no se mantuvo solo en la historia de amor.

La verdad es que a pesar de que se pueda pensar que tanta información puede ser confusa en un libro no tan grande, sinceramente tiene una fluidez natural sin complicaciones y se hace una lectura fácil, amena y sin complicaciones.

A pesar que siento que la historia mejoró notablemente, me hubiera gustado saber más sobre los rebeldes.

Lo Bueno: Me gustó ver que Maxon no es el chico perfecto que se suponía que era, que le plantó cara a su padre y que a pesar de su rigidez es un chico tierno, romántico, con miedo y aspiraciones.

Lo Malo: Lo único que se me ocurre en estos momentos es que voy a tener que esperar bastante para poder leer la tercera parte The One, al igual que varias historias cortas que saldrán durante el 2014 :(


Es una lectura que no resolverá ningún problema mundial ni nos resolverá la vida, pero para pasar un buen rato vale la pena leerla.



martes, 10 de septiembre de 2013

La Selección de Kiera Cass (Reseña)



La Selección  
La Selección #1


by Kiera Kass

Sinopsis: 

Para treinta y cinco chicas,La Selecciónes una oportunidad que solo se presenta una vez en la vida. La oportunidad de escapar de la vida que les ha tocado por nacer en una determinada familia. La oportunidad de que las trasladen a un mundo de trajes preciosos y joyas que no tienen precio. La oportunidad de vivir en un palacio y de competir por el corazón del guapísimo príncipe Maxon. Sin embargo, para America Singer, ser seleccionada es una pesadilla porque significa alejarse de su amor secreto, Aspen, quien pertenece a una casta inferior a la de ella; y también abandonar su hogar para pelear por una corona que no desea y vivir en un palacio que está bajo la constante amenaza de ataques violentos por parte de los rebeldes.


Mi Opinión:

Bueno después de leer varias reseñas por diversos blogs es que ya no sabía que esperar de esta novela, desde el primer momento que vi la portada me enamoré de ella y estaba en mi lista de lecturas, se podían encontrar una infinidad de comentarios tan opuestos que no tenía la menor idea de que pensar al respecto, por algún momento estuve a punto de guardar esta lectura para un futuro, pero al final la portada pudo más conmigo.

Lo primero que me hizo pensar la sinopsis fue algo similar a The Batchelor en cualquiera de sus emisiones, el soltero(a) con sus pretendientes haciendo todo lo posible para conquistar… la fama, el amor, el poder o en este caso al príncipe y a la corona.

Pero vayamos por parte: se supone que la historia está desarrollada en una distopía ya que está ambientada después de la Cuarta Guerra Mundial, donde aún hay conflictos entre las nuevas naciones y las que lograron sobrevivir, hay rebeldes que no están de acuerdo al nuevo orden y… ni idea de que es lo que quieren, pero que hacen sus batallas lo hacen, ¿el fin? Pues esperemos que en algún momento esto se resuelva y nos enteremos de esta parte de la historia. Lo único que sabemos es que hay castas (clases sociales) y que dependiendo de la casta en la que se haya nacido es la forma en que debes vivir y tu profesión, y que hay ciertas “normas” sociales que hay que seguir, pero desgraciadamente tampoco hay demasiado material en este aspecto para entender claramente la situación de Illéa (nueva nación con 35 distritos). Fuera de esto es un cuento de hadas con un triángulo amoroso.

America, la chica guapa que no se lo creé y que  trata de ser “rebelde”, pero aun así por “amor” decide sacrificarse por los que ama dejándose ella en un segundo plano, hasta que se da cuenta de las oportunidades de las que se está perdiendo. Y no me termina de convencer.

Aspen, el pobre… “pobre” acomplejado enamorado desde siempre de America, pero su mente tan pequeña y cerrada hace que no solo su vida cambie, pero supuestamente por “amor” se sacrifica, a mi parecer un poco machista e impertinente.

Maxon, el príncipe… con harem, aunque muy correcto y formal pues está rodeado de 35 bellas chicas las cuales harán “todo” por conquistarlo y él que se deja querer, con dudas y miedos que quizá no sea el medio para encontrar el amor, y por su país se “sacrifica” haciendo de su vida un espectáculo en busca de su compañera de vida. Un poco acartonado, pero se da a querer.

Los demás personajes son tan grises que si los menciona o no da lo mismo, no los desarrolla realmente, Marlee y Celeste, la mejor amiga y la enemiga, no profundiza en ellas, ni en la familia real, ni en la de America ni de la Aspen, lo que si es que tiene una manía con la mamá de la prota que en algún momento dije “¿se estará reflejando?”. Tiene un final “lindo” nada dramático, pero creo que si llegaste a esa parte de la historia, es que te deja con ganas de leer la continuación.

Lo Bueno: La novela ni va a resolver la vida, ni los misterios del universo pero tampoco hará que algunos se quieran cortar las venas. Es una lectura fácil, simple, sin grandes complicaciones y que a pesar de tener a mi parecer varios fallos, es una lectura que te atrapa. Se lee muy fácil y rápido.

Lo Malo: Creo que la novela es muy superficial no hablando de la base de la historia y aunque  a muchos les suene machista, es un tema que se ve con mucha facilidad en tv, la única diferencia aquí es que es en un palacio, más bien a lo que me refiero es que no profundiza en absolutamente nada, ni en los escenarios, ni en los personajes, ni en el ambiente donde supuestamente se está desarrollando la historia.

Pero a pesar de todo si me preguntan que me pareció es que diría que es una novela que no en arrepiento haber leído, que es para pasar un rato agradable, que se lee muy rápido y que ya estoy deseando leer la continuación (The Elite)