viernes, 10 de marzo de 2017

Recordatorio LNDB + BookTag - BookBones + Desafío Atemporal - !00 Autoras



Hello Criaturitas del Señor!!!

Ya sé que esta semana he andado un poco dispersa y desaparecida, mayormente se lo debo a mis achaques que me han tenido un poco alejada y no he actualizado nada y siendo sincera, como que en estos  momentos no me siento tan inspirada como para hacer algo para el blog, yo espero que para el lunes (o sea la próxima semana todo regrese a la normalidad.

Pero por lo mientras, esta será una entrada 3x1 (estamos de oferta jajaja).




1.- Hoy se supone que es viernes de BookTag y que creen??? Ya que por el lanzamiento de #LNDB una de las actividades que tuve fue hacer un  BookTag y ya que no lo he promediado debidamente y que se me hace muy chulo, y creo qe la pena le den un vistazo, pues de nuevo lo usaré en esta entrada.



2.- Pero antes de que vayamos a eso, un pequeño recordatorio (ya que mencioné a LNDB), créenme que si les digo que le den una oportunidad, deben hacerlo, el talento de Mariana Palova es increíble y hay que apoyar el talento?  Así que si les interesa o quieren mirar un poco lo que hace, pues estos enlaces les pueden ser de utilidad:



Mariana Palova


Mexicana, (1990). Artista visual, diseñadora gráfica y alquimista entusiasta, nacida en el estado de Jalisco, pero crecida en Aguascalientes. Amante de la naturaleza, lo místico, las artes ocultas, la música folk y las bebidas energéticas. Siembro estrellas y cosecho lunas.

Comencé a crear obras de arte a los diecisiete años, pero he escrito desde los trece, por lo que se puede decir que la escritura fue mi primer amor. En el 2015, decidí dar un paso fuera de mi área artística para perseguir mi sueño de sacar a la luz mis propios libros. La Nación de las Bestias es mi primera saga formal y está planeada para publicarse a principios de 2017.

Web     Twitter     Facebook



“—Oye… ¿No estás harto de tener miedo? ¿No quisieras tener la certeza, por primera vez en tu vida, de que no estás loco? ¿De que todo lo que ves y lo que te pasa… es real?”
Durante casi toda su vida, Elisse ha sido acosado por criaturas horripilantes que al parecer, nadie más puede ver ni escuchar. Desesperado por huir tanto de ellas como de su pasado, decide marcharse de la mística India, el país donde estuvo refugiado, para sumergirse dentro de la Gran Hechicera Nueva Orleans. ¿Su única esperanza? Volver a encontrarse con su padre quien, por motivos desconocidos, tuvo que abandonarlo siendo apenas un bebé.
Pero lo que él no sabe, es que en esa ciudad sepultada por una misteriosa niebla y devorada por furiosos huracanes, se encontrará con mucho más que las respuestas a los enigmas de su inquietante vida: un secreto, tan ancestral como extraordinario, que se oculta entre los pantanos de Luisiana, en los muros helados del cementerio de Saint Louis y hasta en su propia sangre. Mitos, cultos y leyendas. La humanidad tiene miles, pero Elisse está a punto de descubrir que solo existe una verdad.


Los abismos lo observan. Sus pesadillas lo persiguen. Y ahora, su instinto lo guiará a la batalla. ¿Tienes el valor de entrar a su mundo?

Para compra: Amazon.comAmazon.es y Amazon.com.mx

Y si quieren las opiniones que está despertando El Señor del Sabbath la primera entrega de La Nación de las Bestias pues no duden checar las RESEÑAS que ya hay en la red o si quieren ver de qué trata un poco pueden LEER LOS PRIMEROS CAPÍTULOS.

Y muchos se preguntarán y ahora porque retomar este tema si ya fue el lanzamiento??? fácil y sencillo: hoy 10 de marzo, Mariana Palova (por qué vives lejos de mi??? snif snif snif!) tendrá un evento por la noche con la presentación oficial de la novela en Aguscalientes, México y esta es mi forma de estar con ella de corazón en este evento tan importante, así que este fue pequeño recordatorio lleno de buena vibra.




Y retomamos el 1.- jajaja lo siento dije que estaba un poco dispersa.



Este precioso BookTag creado por de Viry del blog La Biblioteca del Inframundo y que por cierto tiene algo que ver con LNDB, ya que los Loas y el Vudú es parte de la magia del esta saga.

BookTag # 12

BookBones - Dioses del Vudú







Menciona el libro que te inició en el mundo lector.


Quizá debería darme vergüenza, pero yo de niña he de reconocer que era flojilla para leer, parte de mi niñez y adolescencia leí lo que me obligaban en el colegio, y ya más grandecita hubo un boom (y creo que muchos aunque lo nieguen) empezaron a leer con esta saga hiper-mencionada en todas partes y que venía fuerte con sus adaptaciones de cine. Sí, estoy hablando de la atrocidad de Crepúsculo de Stephanie Meyer, y después de leerlo y preguntarme porque les gustaba tanto (ya que no lo entendía) empecé a buscar novelas parecidas que poco a poco me fueron metiendo a leer por gusto y enderecé mi camino.




Un libro con una protagonista femenina fuerte y maternal:


 Aunque terminé odiándola mucho en el tercer libro, sin duda uno de los personajes más fuertes femeninos con los que me he encontrado y que antepone a los demás antes que ella es Katniss de Los Juegos del Hambre de Suzanne Collins.


Libro con un personaje militar y buen estratega:



Nicolai Vialincheko de Humo Entre los Árboles (HELA) de Melisa S. Ramonda, aunque no es militar de la manera tradicional, es un estratega que lucha con dientes y garras (literalmente), con la cabeza fría para tratar de mantener a  salvo a sus hijos pequeños y a la que ahora es la mujer de su vida, con la ayuda de su clan en contra de sus enemigos.


Un libro con un personaje paternal:


Quizá algunos me tachen como loca en estos momentos, ya que durante 7 libros, instinto paternal es que no sé le ve la verdad jajaja pero conforme vamos conociéndolo vamos recolectando todos esos retazos que J. K. Rowling va soltando poco a poco y vemos a Severus Snape con otros ojos y comprendemos que por amor, ese amor que nunca consiguió, fue el personaje que más cuidó de Harry Potter.


Libro que incluya una escena en un cementerio:



Una de las batallas más mágicas y campales que he visto en un cementerio es Darkness Becomes Her de Kelly Keaton y que hasta se desarrolla en New Orleans, hay algo de Vudú y Mardi Grass (algunas coincidencias con LNDB), y ya que el cementerio Lafayette toma gran importancia aquí, por supuesto que aquí debe estar esta novela.


Libro con un protagonista libertino y con el que te irías de party hard:



Lonhard el protagonista masculino de Entre el Infierno y la Tierra de Kassfinol es de esos personajes fuertes, desfachados, sexy, sexual y… con un humor tan ácido, tan… tan… que es de esos hombres que omg aunque creo que debería decir demonio (ya que lo es), es de esos personajes que una fiesta no sería suficiente.


Libro ligero y divertido que lees cuando estás estresado:


Aunque de momento solo lo he leído una vez (el otro que había pensado no es tan ligero, ni tan divertido, pero lo amo… quizá ya alguno sepan de cual les hablo jajaja pero Will aunque me haga sufrir me saca de mi mundo para meterme en el de él), pero al que creo que es muy ligero, divertido y que sin duda lo leería de nuevo ya que saco a esa niña interior, y me hizo reírme como ninguna hasta el momento, y estoy hablando de Ladridos y conjuros de Veronica Murgía.






Que respuestas pondrían???

Coincidimos en alguno???

Y ya saben, si alguien se anima a hacerlo, me encantaría ver sus respuestas.


Y 3.- como sabemos, hace un par de días fue el Día Internacional de la Mujer (y la verdad es que no sé qué hay que celebrar siendo realista), que hemos ganado territorio en algunas cuestiones??? Claro pero seguimos en el hoyo en otras, que igualdad??? Donde??? Pro la verdad como no quiero ser tan agria, y ya que apenas vi un reto literario atemporal que me ha llamado la atención como no tienen idea y que debo reconocer que he leído unas (muy pocas) autoras e esa lista, otras ni las conozco y otras incluso alguna vez me atreví a decir que nunca leería (lo que son las cosas). Así que en el blog de El Librero de Tetsu Hana tiene este reto que en algún momento de nuestras vidas (antes de morir por favor) propone 100 autoras para leer y como dije, algunas ya las leí y reseñé pero vamos a empezar de 0 y sin importar el tiempo que me lleve, trataré de leer a estas 100 autoras.





Si quieren saber más pueden IR AQUÍ o darle en el banner, yo el control de mis avances los tendré en la parte superior (en el menú) como retos atemporales, así que sin más si quieren saber la lista o apuntarse, pues ya saben corran al Blog El Librero deTetsu Hana o pueden seguir mis avances AQUÍ.




Y sin más por el momento, pues los veo el lunes con una reseña y trataré de retomar la normalidad con las entradas y vistas pendientes.


Besitos!!!


miércoles, 8 de marzo de 2017

(Reseña) El Curioso Caso de Benjamin Button by Francis Scott Fitzgerald

El Curioso Caso de Benjamin Button


Francis Scott Fitzgerald



Este libro constituye la quintaesencia del mundo narrativo de Scott Fitzgerald, quizá el narrador más dotado que dio la literatura norteamericana del siglo XX. En todos y cada uno de estos relatos se abordan sus obsesiones recurrentes: la melancolía por el final de una época, los claroscuros de la pareja, el fracaso o la fascinación por el lujo y la riqueza. En el cuento del título, benjamín Button es un hombre que nace viejo para rejuvenecer lentamente a medida que pasan los años, de modo que su relación con el mundo adquiere una perspectiva insólita e inquietante. Otras historias hablan de hombres que recuerdan sin tregua el momento en que perdieron su oportunidad, como en el extraordinario regreso a babilonia, tal vez uno de los mejores cuentos que jamás se han escrito. En la tarde de un autor acompañamos a un escritor en su paseo otoñal, varado en la sequía creativa. En definitiva, cada pieza es un vislumbre del seductor e imperecedero mundo narrativo de Scott Fitzgerald.



Debo reconocer que tenía mucha curiosidad de leer el cuento del cual se supone que es la adaptación de una de las películas que más me gusta (en parte por Brad Pitt que lo amo) y que la semana pasada estaba viendo como por quinta vez, mi hermano me preguntó que si ya lo había leído le dije que no y de su mochila sacó el libro, así que no dudé en leerlo y… vaya decepción que me he llevado.

Y dije se supone, porque vaya, creo que no es más diferente porque si no el nombre tendría que ser también otro.

Pero antes de que es hable de mi corazón roto y decepcionado, la edición es una antología de varios cuentos tan aburridos, sosos y que daaaaan una pereza como no tienen idea, incluso tardé mucho más de lo normal poder leer cuentos que están alrededor de 30 o 40 paginas, que normalmente se leen en una sentada yo tardaba casi dos tardes en cada uno. Sinceramente no hay nada rescatable en estas historias que really no son aburridas, sino lo que siguen, sin desarrollo de absolutamente con lo que pueda recodar algún pasaje de 7 historias… yo pensé que era yo y que el estilo del autor no iba conmigo, pero mi hermano y yo aunque tenemos gustos diferentes, hemos leído algunas cosas en común y casi siempre que le digo es horrible me tacha de loca incoherente y me dice: “claro no sales de tus novelitas para niñas” y cuando le dije es aburridísimo el libro me dio la razón completamente. Es que son cuentos que ni fu ni fa, son planos donde nos narra la vida (aburrida) de alguien, sin giros, sorpresas u oscuros secretos, así que la pasé muy mal con esta lectura.

Pero mi mayor decepción con esta antología fue con ese relato que le da nombre al libro: El Curioso Caso de Benjamin Button. Incluso viendo la película imaginar que físicamente una persona va de delante para atrás desde que nace con los achaques propio de la vejez y que va rejuveneciendo terminando su vida como un bebé, es una locura, pero ver el rostro de Brad Pitt en diferentes etapas para mi es perfecta la historia, la forma en que van contado por todo lo que vivió al estar al revés, y algo así esperaba ver en el cuento (o relato, como le quieran llamar). Pero desde el principio es algo que ni siquiera pude concebir.

Ya no voy a comparar la historia con la peli, así que aquí vamos:

A quien se le ocurre (y vamos leyendo mucho paranormal o seres que no existen es difícil decir que Benjamin Button es inconcebible desde que nace), la historia comienza en que está de parto y viene el primogénito de los Button, pero cuando el padre orgulloso comienza a preguntar por la salud de su niño lo ven con cara de esto es una aberración e incluso el doctor le dice algo así que otro caso como este y estará en la ruina, y las enfermeras están en el mismo plan., y cuando el señor entra a los cuneros lo que encuentra es a un viejito malhumorado quejándose que los pañales y la tela le pican y manda al padre a que le consiga ropa más adecuada y un bastón para poder caminar… O-o really??? Ah claro, y en lugar que al padre le de un infarto o algo, lo primero que le preocupa es camuflarlo cortándole la barba y tiñéndole el cabello. Que primero me expliquen de qué tamaño era la barriga de la madre y después vemos esto… después de alguna manera (aburrida) vamos viendo el rejuvenecimiento que va teniendo Benjamin tanto física como emocionalmente (aunque por ahí hay incoherencias que sabe que ya sé ve como mocoso (y que se supone que es) y se le pone al tiro a algunas personas, en algún momento se casa con alguien más joven, pero cuando el comienza a ser “más joven” desprecia a su mujer (a la que se supone que ama) y la ve ya como una vieja sin chiste (en serio?), pero bueno, demos el beneficio que se está haciendo joven e inmaduro (para algunas cosas), pero para otras… no sé podría seguir contándoles cosas pero es que estoy tan molesta de haber leído esta historia que no sé si valga la pena hacerlo (aparte de que si lo hago les contaré todo). Así como el resto de las historias, es que no tenemos desarrollo de personajes y la narración es muy muy… muy plana, digo, tampoco esperaba un novelón de 500 páginas, pero corre por el tiempo que en realidad no sabes el tiempo que va pasando hasta que sucede algo “importante”, pero ni eso hay como tal, por lo mismo que no hay descripciones solo porque te dice que se ve de 50 cuando tiene 18 o cuando ya lo está criando su hijo junto con su nieto, es cuando ves que ha avanzado el tiempo., pero fuera de ahí no se ve clara la línea de tiempo.


En verdad esperaba mucho más y después de leer la bio del autor, es que no entiendo como pudo ser tan importante y que lo que he leído de él no despertara en mi absolutamente nada, ya estoy exagerando, porque si consiguió decepcionarme y aburrirme. Un autor que sencillamente no es para mí.




Francis Scott Fitzgerald


Francis Scott Key Fitzgerald (Minnesota, Estados Unidos, 24 de septiembre de 1896-California, Estados Unidos, 21 de diciembre de 1940) fue un novelista y escritor estadounidense de historias cortas, ampliamente conocido como uno de los mejores autores estadounidenses del siglo XX, cuyos trabajos son paradigmáticos de la era del jazz. Fitzgerald es considerado miembro de la Generación Perdida de los años veinte. Escribió cuatro novelas: A este lado del paraíso, Hermosos y malditos, El gran Gatsby (la más conocida) y Suave es la noche. Una quinta, sin terminar, The love of the last tycoon, fue publicada tras su muerte. Fitzgerald escribió también múltiples historias cortas, muchas de las cuales tratan sobre la juventud y las promesas, la edad y la desesperación.



sábado, 4 de marzo de 2017

(Personajes) Dance of Fire & Ice # 9

Hello!

Ya sé que esta entrada debió salir el día de ayer, no es que me haya equivocado, pero ya que hubo entrada especial el jueves y que no pensaba publicar nada el finde, aunque hay entradas que quiero hacer, pues vamos al Dance of Fire & Ice del mes de febrero.



Pero que es Dance of Fire & Ice???

Es una manera simbólica de poner en la pista de baile al mejor y peor personaje con el que me haya topado en mis lecturas en el mes que ha terminado. Fire es el mejor personaje que puede ser porque me enamoré, me gustó como está construido, sus acciones, su forma de pensar o porque es un pan de Dios, normalmente será un personaje que lo recordaré con cariño. Y Ice que es el peor personaje que haya conocido y eso no quiere decir que lo haya detestado o se me haya hecho aburrido (que puede darse el caso), es aquel personaje que por "x" razón detesté ya sea por sus acciones, porque se me hizo soso o ser el malo de malolandia con mayúsculas, que terminas amándolo aunque sabes que es un chico (o chica) muy muy malo. Así que tomando en cuenta esto podemos tener en la pista de baile de Books FD un baile de chicas, un baile de chicos o una pareja heterosexual... incluso pueden no tener género, ser robots, aliens, mascotas, etc... serán dos personajes que recordaré.

Así que teniendo esto en cuenta, la entrada es muy rápida y sencilla esta vez. A pesar de que tuve la peor lectura de mi vida (ay, que exagerada soy, pero casi) tengo perfectamente claro ambos personajes y este mes es un baile de chicas.




Dance of Fire & Ice # 9



Creo que por ser un personaje, único, mágico y curioso… Serafina de Serafina y la Capa Negra de Robert Beatty me robó el corazón y quiero leer más de ella.



Curiosamente en las dos novelas anteriores (y eso que ya le había puesto algunos peros En Llamas), Katniss se me hizo insoportable, tonta y egoísta a más no poder en Sinsajo y por eso el cariño que le tenía, se evaporó, convirtiéndose en el peor personaje con el que me crucé este mes, con la tercera entrega de Los Juegos del Hambre de Suzanne Collins.




Y llamamos a la pista de BooksFD como el mejor personaje de febrero a Serafina y como el peor a Katniss.








Cuáles fueron los personajes que más recuerdan de sus lecturas del mes de febrero???

Conocen alguno de los míos???

Están de acuerdo???


Y nos vemos dentro de un mes con un nuevo baile.

Besitos!!!




jueves, 2 de marzo de 2017

(Novedad) Lanzamiento #LNDB + Dreamcast + BookTag


Hello!!!

Hace un par de días (28 de febrero para ser exactos) Mariana Palova (yes, por fin) oficialmente lanzó a su bebé al mundo de manera internacional (cualquier info la tienen en su web o en la plataforma de Amazon para su compra) y una manera para celebrarlo (aparte que en digital lo tiene esta semana en un precio mínimo), pues por diferentes blogs habrá diversas entradas que van desde entrevistas, presentación del dreamscast, booktag, reseñas y más (y trataré de ir actualizando esta entrada o en su defecto en mis redes o página de face con los enlaces por si quieren verlas). así que sin más bienvenidos a una de las paradas de este BookTour de La Nación de las Bestias con su Señor del Sabbath que es el primer libro.



Y como una manera de ritual (algo que tiene que ver con el libro y la cultura que se desarrolla ahí), cada día de la semana está regido por un Loa (En la religión vudú, se les denomina Loa a los espíritus que sirven como intermediarios entre los hombres y Bondye, el regente del mundo sobrenatural) y hoy Jueves le toca a Damballah (considerado el creador de toda vida, padre de todos los Loas).

Así que para honrar el día y mi granito de aporte a este lanzamiento, pues tendrán la presentación de Abuelo Muata y un Booktag chulísimo creado por Viry, más algunos enlaces que les será de utilidad para ver reseñas, descargas de los primeros capis, donde adquirirlo, etc… y ya para no hacer eterna esta entrada, pues a lo que vamos:



Dreamcast... presentando a:

Muata Hanska 


Sexo: Masculino
Edad: 93 años (31 de Octubre).
Nacionalidad: Navajo.
Estado de origen: Nueva Orleans.
Cabello: Blanco.
Ojos: Negros
Estatura: 1.72 metros.
Peso: 65 kilos
Ocupación: Pensionado.
Trasfondo: Reservado, de grandes conocimientos y muy perceptivo, “abuelo Muata” es más conocido por su silencio que por sus explicaciones. Apegado a las tradiciones y a los métodos de enseñanza ancestrales, es un hombre que, si bien desarrolla afecto profundo por los suyos, opta por mostrar sus emociones más con actos que con palabras.



Y si lo quieren conocer, y saber quién es dentro de LNDB en El Señor del Sabbath y que tan importante es, pues espero le den una oportunidad a la historia y a la autora, pero si quieren leer mi reseña (que debo confesar que estaba un pelín atadas de manos ya que era casi top secret lo que podíamos contar) pues AQUÍ lo pueden hacer, pero si quieren leer otras opiniones vayan a Goodreads y ahí encontrarán más.


Por si aun no han visto o no conocen la portada que es más que preciosa, a poco no??? y la sinopsis por su aun tienen sus dudas:

“—Oye… ¿No estás harto de tener miedo? ¿No quisieras tener la certeza, por primera vez en tu vida, de que no estás loco? ¿De que todo lo que ves y lo que te pasa… es real?”
Durante casi toda su vida, Elisse ha sido acosado por criaturas horripilantes que al parecer, nadie más puede ver ni escuchar. Desesperado por huir tanto de ellas como de su pasado, decide marcharse de la mística India, el país donde estuvo refugiado, para sumergirse dentro de la Gran Hechicera Nueva Orleans. ¿Su única esperanza? Volver a encontrarse con su padre quien, por motivos desconocidos, tuvo que abandonarlo siendo apenas un bebé.
Pero lo que él no sabe, es que en esa ciudad sepultada por una misteriosa niebla y devorada por furiosos huracanes, se encontrará con mucho más que las respuestas a los enigmas de su inquietante vida: un secreto, tan ancestral como extraordinario, que se oculta entre los pantanos de Luisiana, en los muros helados del cementerio de Saint Louis y hasta en su propia sangre. Mitos, cultos y leyendas. La humanidad tiene miles, pero Elisse está a punto de descubrir que solo existe una verdad.
Los abismos lo observan. Sus pesadillas lo persiguen. Y ahora, su instinto lo guiará a la batalla. ¿Tienes el valor de entrar a su mundo?



Yo en cuando tenga my precios en papel y con una dedicación hermosa en mis manitas, por supuesto que lo leeré de nuevo y tendrán una reseña más completa.

Y si ya les ha dado curiosidad, pues aquí pueden DESCARGAR los primeros capítulos.


Ahora vamos con este precioso BookTag creado por de Viry del blog La Biblioteca del Inframundo.






Menciona el libro que te inició en el mundo lector.


Quizá debería darme vergüenza, pero yo de niña he de reconocer que era flojilla para leer, parte de mi niñez y adolescencia leí lo que me obligaban en el colegio, y ya más grandecita hubo un boom (y creo que muchos aunque lo nieguen) empezaron a leer con esta saga hiper-mencionada en todas partes y que venía fuerte con sus adaptaciones de cine. Sí, estoy hablando de la atrocidad de Crepúsculo de Stephanie Meyer, y después de leerlo y preguntarme porque les gustaba tanto (ya que no lo entendía) empecé a buscar novelas parecidas que poco a poco me fueron metiendo a leer por gusto y enderecé mi camino.




Un libro con una protagonista femenina fuerte y maternal:


 Aunque terminé odiándola mucho en el tercer libro, sin duda uno de los personajes más fuertes femeninos con los que me he encontrado y que antepone a los demás antes que ella es Katniss de Los Juegos del Hambre de Suzanne Collins.


Libro con un personaje militar y buen estratega:



Nicolai Vialincheko de Humo Entre los Árboles (HELA) de Melisa S. Ramonda, aunque no es militar de la manera tradicional, es un estratega que lucha con dientes y garras (literalmente), con la cabeza fría para tratar de mantener a  salvo a sus hijos pequeños y a la que ahora es la mujer de su vida, con la ayuda de su clan en contra de sus enemigos.


Un libro con un personaje paternal:


Quizá algunos me tachen como loca en estos momentos, ya que durante 7 libros, instinto paternal es que no sé le ve la verdad jajaja pero conforme vamos conociéndolo vamos recolectando todos esos retazos que J. K. Rowling va soltando poco a poco y vemos a Severus Snape con otros ojos y comprendemos que por amor, ese amor que nunca consiguió, fue el personaje que más cuidó de Harry Potter.


Libro que incluya una escena en un cementerio:



Una de las batallas más mágicas y campales que he visto en un cementerio es Darkness Becomes Her de Kelly Keaton y que hasta se desarrolla en New Orleans, hay algo de Vudú y Mardi Grass (algunas coincidencias con LNDB), y ya que el cementerio Lafayette toma gran importancia aquí, por supuesto que aquí debe estar esta novela.


Libro con un protagonista libertino y con el que te irías de party hard:



Lonhard el protagonista masculino de Entre el Infierno y la Tierra de Kassfinol es de esos personajes fuertes, desfachados, sexy, sexual y… con un humor tan ácido, tan… tan… que es de esos hombres que omg aunque creo que debería decir demonio (ya que lo es), es de esos personajes que una fiesta no sería suficiente.


Libro ligero y divertido que lees cuando estás estresado:


Aunque de momento solo lo he leído una vez (el otro que había pensado no es tan ligero, ni tan divertido, pero lo amo… quizá ya alguno sepan de cual les hablo jajaja pero Will aunque me haga sufrir me saca de mi mundo para meterme en el de él), pero al que creo que es muy ligero, divertido y que sin duda lo leería de nuevo ya que saco a esa niña interior, y me hizo reírme como ninguna hasta el momento, y estoy hablando de Ladridos y conjuros de Veronica Murgía.






Que respuestas pondrían???

Coincidimos en alguno???


Y ya saben, si alguien se anima a hacerlo, me encantaría ver sus respuestas.





Ya sé que es un pelín larga esta entrada, pero créanme que vale la pena (y no tanto lo que yo estoy poniendo), sino el motivo por lo que lo hice y que es por el lanzamiento de la primera novela de LNDB y que les recuerdo que si lo quieren en digital estos días está en promoción de $ 0.99 centavos de dólar, así que pasándolo a euros o pesos (mexicanos) es que es nada en realidad. Y ya sea para adquirirlo en digital o físico pueden hacerlo en Amazon.com, Amazon.es y Amazon.com.mx




Y ya por último (bueno, casi) aunque trataré de alguna manera compartirles los enlaces especiales por el lanzamiento, si quieren ver que blogs somos partes de La Nación de las Bestias, pueden checarlo AQUÍ.

En teoría debería tener esta chapita hermosa en algún lugar del blog, pero la verdad como estoy que modificaré algunos detalles del diseño y falta de tiempo de hacerlo, pues por lo mientras se las presuma y quizá alguien se anime y tambien quiera unirse.





 Y ahora si lo último… les presento a quien está detrás de todo esto y estoy hablando de la autora.



Mariana Palova


Mexicana, (1990). Artista visual, diseñadora gráfica y alquimista entusiasta, nacida en el estado de Jalisco, pero crecida en Aguascalientes. Amante de la naturaleza, lo místico, las artes ocultas, la música folk y las bebidas energéticas. Siembro estrellas y cosecho lunas.

Comencé a crear obras de arte a los diecisiete años, pero he escrito desde los trece, por lo que se puede decir que la escritura fue mi primer amor. En el 2015, decidí dar un paso fuera de mi área artística para perseguir mi sueño de sacar a la luz mis propios libros. La Nación de las Bestias es mi primera saga formal y está planeada para publicarse a principios de 2017.

Web     Twitter     Facebook


Ahora si corazones... gracias por acompañarme en esta entrada especial, y espero le den una oportunidad a esta gran novela, al booktour, a la autora.

Nos leemos pronto.

Besitos!!!