sábado, 4 de julio de 2015

Venganza entre Palabras de Amor by Loren Mills (Reseña)

 Venganza Entre Palabras de Amor

Tenebris # 1


Loren Mills



 ¿Te enamorarías de alguien que lleva la sangre de tu propio asesino para salvar tu destino?

Una segunda oportunidad, es lo que Kate recibe después de ser asesinada en 1954 por el que creyó el amor de su vida. Ahora Daryon, el ángel protector que debió evitar aquel fatal final, le concede junto a los suyos la oportunidad de una nueva vida casi cinco décadas después.

Sin embargo, Kate solo tendrá dos opciones… aceptar o no esa oportunidad. Una decisión a contracorriente que no solo influirá en su destino, sino en el de dos personas más, el mismo Daryon… y Seth Anderson, el inocente descendiente de su asesino.

“Solo tres meses para perdonar… para abrir de nuevo su corazón y volver a amar…

¿Será Kate capaz de amar a Seth? o ¿Sentenciará su destino para siempre?”



Cuando leí la sinopsis me llamó mucho la atención al hablar de segundas oportunidades con diferencia de 50 años, por supuesto estaba implícito que “regresar de la muerte” implicaba un toque paranormal, así que sin duda, dije este es para mí…

No diré que me decepcionó completamente, porque hay dos formas de ver la historia:

Tenemos la historia de amor de dos desconocidos  los cuales tiene fecha de caducidad llegar a algo, claro, esta fecha solo la conoce Kate y Seth desconoce el pasado que tiene Kate. Una historia tierna emotiva, tierna en ocasiones y dura en otras… caracer fuerte,  personajes muy reales que hacen que consigas una lectura muy fluida, salvo a algunos detalles, ya que llega el momento que uno se exaspera con esta relación y la actitud de ellos. Y a veces llega a ser tan repetitiva que en general (hablando de situaciones y berrinches) que se puede fastidiar un poco el lector al sentir un poco forzado algunas cuestiones. Pero en general, si lo vemos por este lado, es una historia contemporánea como muchas.

Si lo que estamos esperando es ver el romance “forzoso” de Kate y Seth junto a algo paranormal, pues saldremos un poco decepcionados ya que no hay tanta relación entre estos mundos (solo al principio y al final de la novela), así que no conocemos tanto a los Tenebris (que son, que hacen, porque lo hacen, etc… falta mucho por conocer aquí y claro es la primera entrega, pero es una introducción muy pobre). Desde mi punto de vista ellos deberían ser el punto central de la novela, darles más presencia en la historia (no necesitaban salir para tenerlos presentes, pero se la pasan en la sombra que se me olvidan) y este mundo adornarlo con la historia de amor. No al revés.

ok, llegas a una conclusión en tu historia central de Kate y su segunda oportunidad (Seth), que por cierto ya parecía manda o un reto la situación… quizá unos pocos días hubiera sido algo más espontaneo y sin tantos dramas, pero 3 meses???, pero a lo que iba, llegas a un final en esta parte y te introducen un poco más al mundo de los Tenebris (lo cual se agradece) y que sucede, que tenemos un epilogo completamente enfocado en Kate y Seth… y los Tenebris donde quedaron??? Creo que hubiera sido un acierto que en lugar de contar el vivieron felices para siempre la escritora hubiera hecho algo con los Tenebris que sería el escalón para la siguiente novela… pero no lo hizo.

De la historia no hay mucho que hablar ya que la sinopsis nos dice de que va: Un asesinato que no debía ocurrir y Kate (la victima) recibe la oportunidad de volver a encontrar el amor y ser feliz, el único inconveniente es que debe hacerlo en tres meses y del nieto de su primer amor (el asesino), si ella consigue perdonar, más de uno ganará algo. Reivindicación, amor, esperanza, etc… y si no, más de uno fallecerá.

Las cosas no pasaron como Kate creía, pero quizá ya será tarde cuando se entere.

Un mundo oculto está detrás de esto para un propósito. Recuperar lo que es suyo.



Una historia que se lee sin problemas (no diré que rápido que ando un poco tortuga últimamente), aunque llega a desesperar un poco las situaciones (o seré muy desesperada), te deja con muchas dudas y quizá por lo mismo tengas ganas de leer la siguiente novela.

Una novela con un corte más de contemporánea que de paranormal, pero para los amantes de ambos género la podrán disfrutar, ya que tenemos el romane y un mundo que no conoces.

Para pasar el rato.




Gracias a BATMW por el ejemplar para reseña.




Loren Mills

Amante de los libros, la música y serieadicta... Loren Mills es escritora de ficción romántica, paranormal e histórica.


Se declara fan de la literatura de los mundos distópicos, histórica y de las novelas románticas con tintes paranormales y un toque de humor. Además disfruta de la escritura con su otra pasión, la música, sirviéndole de inspiración para cada una de sus novelas.

Autora de "Venganza entre palabras de amor" (A la venta en Amazon), una novela romántica del género paranormal.

Finalista en el I CERTAMEN INTERNACIONAL ”RÆNTROPÍA”, con el relato "De vuelta al pasado".

Seleccionada entre los autores de la antología "152 Rosas" publicado bajo el sello Divalentis Editorial, con el relato "La calidez de sus brazos".

Web     Facebook     Twitter     Wattpad     Goodreads     Amazon 





jueves, 2 de julio de 2015

Historia de una Estatua de Piedra de Chris J. Peake

Historia de una Estatua de Piedra


Chris J. Peake



En la falda del Gran Volcán, la cima de todo un mundo imaginario, las altas montañas se elevan desordenadas formando el Macizo de las Estatuas. Sus laderas están cubiertas de un bosque retorcido de laureles y helechos, y en su más profundo corazón incontables estatuas de piedra se yerguen, en recuerdo de lo que una vez fueron… Ésta es la historia de una de esas estatuas, que, como en una escena congelada, permanece olvidada entre montañas escarpadas.



Pocas veces me verán decir esto… esta fue una novela que me superó en muchos aspectos y desgraciadamente no para bien.

He leído muy pocas novelas de fantasía porque se me hacen un poco confusas hablando de escenarios, nombres e incluso a veces el lenguaje que se suele utilizar para poder ubicar una historia en este tipo de escenario (si amo por ejemplo el Señor de los Anillos, pero en película, y quizá por eso me he detenido a leer Game of Thrones y me he conformado con la serie), probablemente busque facilidad e historias más simples (esta no es la palabra más adecuada), más sencillas… porque me cuesta adaptarme a este estilo, pero aun así debido a que la novela anterior de este autor La Sirada (que la sentí un poco infantil) me gustó y me sorprendió y dije porque no intentarlo otra vez??? Quizá encuentro un gusto por la fantasía… error (no digo que no leeré nunca fantasía de este tipo), si tengo que decir que sufrir con esta lectura y tardé mucho más de lo que pensé.

Probablemente el lenguaje a veces un poco “inflado” para mi gusto (es decir muy, muy rebuscado), y que siento que por el afán de querer meternos en este mundo (que no es nada fácil crearlos por la complejidad que tienen), hubo un abuso de detalles haciendo una novela excesivamente larga (si, ahora yo que me quejo de las novelas cortas pidiendo una), cuando creo que pudo ser más limpia, más corta y más clara (hablando del lenguaje)… menos detallada, hubiera sido sin duda un viaje increíble esta historia. Me costó muchísimo trabajo poder terminar la lectura y comprenderla más, perdía el hilo muy fácil y había partes que decía: Epa!!!, que ha pasado aquí??? Por supuesto parte de esto es mi capacidad casi nula de recordar nombres (caso contrario me sucede con lo que sucede).

No diré que es una novela mala (solo porque no la entendí completamente y me fue agotadora), creo que para los amantes de la literatura juvenil de fantasía amarán este mundo que ha creado Chris. Tenemos algunas ilustraciones que sirven de apoyo gráfico a la lectura y aunque hay algunos fallos ortográficos (como en todas partes) realmente no afecta la calidad (tomando en cuenta que es una obra trabajada completamente por el autor).

Conforme fui avanzando en la historia pude conseguir agarrarle un poco de ritmo y leer casi fluidamente. la verdad es que es una historia tierna, luchadora, con gran imaginación en un mundo tan mágico, solo que como no puede disfrutarla desde el principio y la sufrí.

Simplemente esta lectura no fue para mí… La Historia de una Estatua de Piedra es una historia por la lucha de un amor perdido, envuelta en seres mágicos, creencias, hechizos, venganzas, ilusiones, y sobre todo… amor.


Gracias a BATMW por el ejemplar para reseña.



Chris J. Peake

Mi nombre es Christian J. Peake Mestre, nací en Madrid en 1982, de padre chileno y madre española. Cuando tenía un año fuimos a vivir a Arica, norte de Chile, un periodo corto tras el cual regresamos a Madrid, para el nacimiento de mi hermana. A los cinco años fuimos a vivir a Valencia, y allí comencé a escribir. Empezó todo jugando a rol durante la adolescencia, para lo que creé mis primeros “mundos primitivos”. La fantasía épica me cautivó entonces, y no he podido dejarlo. Aunque escribí mi primer cuento con unos diez o doce años, fue a los dieciséis cuando escribí mis primeros relatos “de verdad”.



Web     Facebook     Twitter     Goodreads     Amazon





martes, 30 de junio de 2015

Tejedoras del Destino by Gennifer Albin (Reseña)

Tejedoras del Destino


Crewel World # 1



Gennifer Albin



Inútil. Torpe. Las demás chicas lo susurran a sus espaldas durante las pruebas. Pero la joven Adelice Lewys tiene un secreto: sus errores son intencionados.

Dotada de una habilidad fuera de lo común para tejer el tiempo. Adelice sabe que ella es exactamente lo que la Corporación está buscando. Si es elegida tejedora, conseguirá privilegios, riqueza, y belleza eterna, pero también será responsable de bordar la esencia del mundo: sus nacimientos, su clima, su comida... y su muerte; un precio demasiado alto que la joven no está dispuesta a aceptar.

Sin embargo, los hilos del telar de Arrás tienen bien atado su destino. Su rebeldía ha sido detectada. Una vez dentro del Coventri, no solo deberá aprender a manejar, sino también a decidir en quien confiar y a quién vigilar... y a quien amar.



La primera vez que vi en foto la portada se me hizo tan “x” que pero cuando la vi en físico, es que es una portada bellísima por los detalles de color que tiene y los efectos que tiene. Y si soy sincera es que si no hubiera leído un par de reseñas hace algunos meses ni me hubiera fijado en ella.

Como todas las distopías, encontramos un nuevo mundo que debió construirse desde las cenizas, haciendo un nuevo orden social donde cada uno tiene un lugar en específico.

Arrás es en apariencia un mundo perfecto, pero tan controlado que alguien “más” decide que obtendrás, que harás y a que te dedicarás. Y un poco hartos algunos están tratando de hacer un cambio, pero si se dan cuenta, si hilo puede ser extraído… y simplemente desparecer de Arrás. Que sucede con estos hilos??? Nadie lo sabe. Algunos son retejidos y otros…

Los padres de Adelice toda su infancia se dedicaron a enseñarle a hacer todo lo contrario a lo que por naturaleza hacía, para que cuando llegara a la prueba ella fracasara y permaneciera a su lado. Llevando una vida tranquila. Pero ella sin necesidad de un telar veía como estaban hechas las cosas… veía lo que otros necesitan hacerlo en el lugar adecuado como un telar… veía los hilos con los que estaban tejidas las cosas… ella era especial y por lo mismo no podía quedarse callada aunque se lo sugirieron más de una vez para mantenerse a salvo.

Arrás es un mundo de hombres, donde las mujeres son poco que menos ya que de amas de casa o secretarias no pueden aspirar… solo algunas tiene la dicha de ser elegidas como tejedoras, de mejorar su calidad de vida a un precio muy alto: soledad. Ella solo siguen ordenes, ellas tejen la vida de los demás como les dicen.

Aunque tardé en comprender este mundo ya que empezando la novela, la autora nos habla de lo que Adelice no debe hacer, pero no profundiza como y a qué. Ya avanzada la historia y debido a diferentes escenas es que te puedes dar una idea muy clara como es este mundo y te quedas con wow… en serio??? Un mundo tan complejo, tan difícil de imaginar… y sip, las vidas, el mar, el pasto… todo está tejido en un telar con hebras de colores… y las tejedoras pueden manipular estas hebras cambiándolo todo si es que lo desea (bueno, si les dicen).

Tenemos chicos sexys dispuestos a arriesgar todo (y no solo por Adelice), a las brujas que por celos le hacen la vida imposible, a la gente aprovechada de su poder para tratar de conseguir solo lo que les conviene.

Y a pesar de que es la primera parte de una trilogía, es que es un buen inicio (con su final de infarto, es que te deja con ganas de más al final), pero es apenas introductoria a este mundo, la segunda parte que es Entre Dos Mundos se ve que viene más fuerte y con más acción.




Creo que algo que le ayuda que la historia funcione en este género es la originalidad que encontramos, porque aunque tiene una base muy parecida a otras novelas distópicas, es que la forma en que se maneja es muy muy diferente. También otro punto a favor es que pocas veces a una protagonista tan fuerte como Adelice.

Así que para los amantes de las distopías con un pequeño toque de romance (aunque creo que va más a amistad por lo menos hasta aquí aunque ya hay tintes) en un mundo bien diferente.que promete mucha acción. Es una buena opción.







sábado, 27 de junio de 2015

Delivered With Love by Sherry Kyle (Reseña)

Delivered With Love


Sherry Kyle



Una vieja carta de amor que encuentra en la guantera una mujer joven que ha heredado un Volkswagen 1972 que la impulsa a dejar su vida en Los Ángeles e ir a la pequeña ciudad de Capitola, California. Allí su sueño es de encontrar al autor de la carta que la llevará en un viaje inesperado que cambiará su vida para siempre.

Claire James, a la edad de veintitrés años, está dispuesta a hacerlo por su cuenta. Cuando la han despedido de su trabajo como camarera y posteriormente expulsada de la casa de su hermana, ella lo ve como una oportunidad para empezar de nuevo. Pero incluso antes de mudarse, una carta de amor de treinta y cinco años de edad, escrita a su madre, mantiene a Claire anclada al pasado. Michael Thompson, un agente de mediana edad, de bienes raíces, quiere mantener el pasado donde pertenece —por lo menos hasta que su hija mayor este casada. Pero, entonces, una joven llega a la ciudad...



Cuando leí la sinopsis es que me atrapó y llamó mi atención. Incluso la trama es buena, lleva buen ritmo y  a pesar de que no tenemos grandes descripciones ni de escenarios ni de personajes ni de nada ya que a pesar de estar narrado en tercera persona es una narración muy emotiva y espiritual (mmm… empezó mal la cosa). Si mi relación con Dios fuera igual que la comida y el limón (perdón por esta comparación, pero es que amo ponerle a toda —bueno a casi toda— la comida limón) es que otro gallo cantaría aquí.

No es una historia mala, más bien es tierna, perseverante… buscando respuestas de la felicidad de alguien más (en este caso de Claire hacia su madre recién fallecida), ya que ella misma se siente vacía y fuera de lugar. Con una base de romance muy linda e inocente. Incluso de buena gente que sin pensarlo ayuda sin mirar a quien. Si solo fuera esto, pero… en verdad era necesario rezar con cada alimento, o pedirle a Dios que te llegue el consuelo o ayuda que necesitas??? Y que todos los personajes hablen que el Señor otorga (vamos hasta la biblia y un pasaje o como se llame sale) y ya ni hablar de la guía (espiritual) que viene al final de la historia.

Sinceramente si en la sinopsis me hubieran puesto una advertencia con alto contenido religioso, es que no leo ni la primera página. Siento que es excesivo y hasta cierto punto innecesario. Pero una vez que empecé a leer no quise detenerme (si odio abandonar libros, tengo algunos y algún día epero retomarlos, así que no quise alargar la lista).

Si vemos a Delivered With Love como la historia de Claire que después de que falleció su madre, ella no puede olvidar esa carta de amor que encontró en su WV, ya que la historia amorosa de su madre no era buena y saber que alguien aunque sea en su adolescencia la amó, hace que se pregunte una y otra vez quien sería el autor de esa carta, un año después pierde el empleo y su cuñado (alcohólico) la corre de su casa porque no podrá pagar el alquiler. Y que sin muchas esperanzas (ni dinero) decide hacer el viaje al pasado e investigar. En el camino se encuentra gente que de alguna manera le dan la mano y la acercan cuando lo veía imposible,  a su destino. Cuando encuentra el lugar, un pequeño accidente hace que conozca a Blake un chico que también ha sufrido y con ella se siente a gusto con el cual le da miedo abrirse, pero no puede evitarlo. Parece que Claire por fin está llegando a algo, pero de nuevo las cosas se complican y empieza a temer y dudar que debe regresar con su hermana Hayle que ahora la necesita más. Jamás imaginó que las respuestas que buscaba estaban más cerca de lo que creía, y cuando lo descubre, tiene miedo al rechazo. Así suena una historia dulce que llamaría mi atención aunque fuera demasiado azucarada, pero… así como está cargada de sencillez la historia, tiene una mega carga espiritual que casi casi termino y me voy a misa (pero me resistí y dejé a mis demonios burlarse un poco de mi debilidad… ok, sorry por el sarcasmo).

Quizá a muchas personas no les moleste, incluso hasta les agrade ver la relación que muchos tienen con el Señor, de ser agradecidos por lo que tienen y consiguen, digo, si esto pasa en la vida real, porque no en una novela??? Pero para mí si hubo un exceso, si no fuera tan marcada las creencias de la autora en su historia, creo que me habría gustado más.

Pero creo que Claire con sus miedos y dudas es un personaje que recuerdas por diferentes razones… aunque un chef personal como Blake suena más atractivo para recordar.



Tiene una narrativa muy fluida y a pesar de que son 40 capítulos es que se lee muy rápido. Pero quizá por mi ateísmo es que ver tanto rollo espiritual se me cortó un poco el rollo y fue en picada la atención que obtuvo de mí a pesar de que hasta cierto punto disfrute y me gustó la novela (ya sé que suena esto contradictorio), pero es cierto tiene una linda historia que te hace sonreír en momentos. Y por supuesto como la trama no hará que se consiga la paz mundial, pero para pasar un rato si es que no te molesta lo religioso, puede ser una buena opción. Porque es una historia de reconocimiento, superación, de amor propio y a los demás. Donde Claire se enamora y hace algo por ella, por ella misma y no por los demás. Una historia que para los de vena romántica amarán por su sencillez. 






jueves, 25 de junio de 2015

Los Ojos de la Muerte by Cristina Argibay Oujo (Reseña)

Los Ojos de la Muerte

Cristina Argibay Oujo



Edgar Mora es un estudiante de medicina que, después de haber muerto su madre, vuelve a encontrarse con su padre recordando momentos del pasado que deberían de haberse quedado atrás.

En el pueblo en el que pasó su infancia empieza el progreso de Edgar, el cual nos explicará en primera persona, todos los acontecimientos que le rodearán hasta llegar a descubrir la verdad, su verdad y la de su familia. En este trayecto le acompañaran diferentes personajes como la seductora Rebeca que le llevará directamente a “la boca del lobo” o la dulce Daniela que intentará ayudarle a escapar de aquel infierno.


Tengo que reconocer que esta es una novela que me ha sorprendido desde el inicio hasta terminarlo, que se hace en un suspiro ya que es muy corta, pero a pesar de esto, está cargada con tal fuerza, con un terror psicológico que se te mete debajo de la piel y si te hace mirar la novela desde dentro.

Decir que Edgar Moran es una víctima, no creo que sea lo correcto, pero decir que es malo… tampoco. Si se me hace un misterioso personaje, que vamos conociendo desde el interior del porqué de muchas cosas y que son parte de él. Si tiende a ser un poco suicida (y valiente), con las acciones que termina tomando a último momento, pero aun así sigo diciendo que no es malo. Todo tiene una razón.

Pero de que va???

Edgar acaba de perder a su madre y por su enfermedad regresa a casa de su padre que abandonó hace muchos años junto con su madre y la necesidad de cuidado lo ha hecho pedirle ayuda  a su padre. Y es aquí donde el pasado alcanza el presente llevándole a la peor pesadilla no solo  él… conoceremos quien es Chronos y del porque Edgar no deja de pensar en sus pinturas. Rebeca lo ayudará a conocer a este personaje, sin saber realmente donde se está metiendo acepta y Daniela es el otro lado de la moneda.

Una novela corta con pocos personajes, poco desarrollo, pero que dejará huella en ti.

Porque lo que se lleva dentro, no puedes ocultarlo.

No puedo decir gran cosa de la novela que al ser tan corta es que decir algo develaría muchas cosas (que deberían leer, en lugar de que les platique), pero sin problemas te puedes meter en la historia y escenarios a pesar de que las descripciones no son tan profundas (solo las necesarias), pero por la forma de narración te llevan de la mano de una manera tan clara, que puedes sentirlo y verlo. Ya que aunque puede ser un poco obvio el final, la autora sabe manejar el punto de suspenso hasta el final.



Una novela que vale la pena, que te mete a la trama y una vez que empiezas a leerlo no paras hasta terminar. Tiene lo necesario de suspenso y no sé se decir miedo o terror sea lo correcto, pero de que te tiene mordiendo las uñas, lo hace, ya que te tiene a la expectativa de que es lo siguiente que va a pasar. Se consigue una lectura muy amena, fácil y fluida que ni te darás cuenta en que momento terminaste.




Gracias a BATMW por el ejemplar para reseña





Cristina Argibay Oujo


Mi nombre es Cristina. Nací un día de primavera de 1997.

Me apasiona la lectura, la fotografía, el dibujo y, en resumen, toda práctica artística. Leo, escribo, saco fotos y dibujo.


Blog     Twitter     Facebook     Lulu     Goodreads