martes, 15 de julio de 2014

La Canción Más Bella Para Mi Enemigo by Beatriz Naveira (Reseña)

La Canción Más Bella Para Mi Enemigo

by Beatriz Naveira

Género: Juvenil romántico paranormal
Editorial: Kiwi


“Acción, aventuras y un romance trepidante. Una historia al más puro estilo urban fantasy.“

En la bella ciudad conviven humanos y algunos no tan humanos. La gente no lo sabe, pero Heliatón, una organización secreta se dedica a cazarlos y exterminarlos.
Marcus es uno de ellos.

Durante una misión es capturado por Aresha, la cantante de moda del momento que lo convertirá en su mascota. Pero las cosas para Aresha no irán como esperaba cuando “adoptó” a Marcus.

Ahora no solo la persiguen los chicos de Heliatón, si no que los licántropos se han unido a la caza, con Gael, su rey, a la cabeza. Pero lo que Aresha no sabe es que en su casa corre peligro, un peligro muy diferente al de ser eliminada.

Corre el peligro de ver como su vida da un giro inesperado.



La historia va de una vampiresa llamada Aresha que es peligrosa y violenta y que está acostumbrada a hacer su voluntad, donde su pantalla de cantante gótica para aquellos que conocen ese otro mundo de los que no son humanos saben lo que es y están en su caza, mientras que para sus fans es solo una artista que representa un movimiento. Marcus es parte de Heliatón una organización que trata de establecer de nuevo el orden y que una noche en una redada en una fiesta de cumpleaños donde Aresha se presentará las cosas no salen como se esperaban y sucede lo que nunca: después de la sangrienta batalla de parte de Aresha contra sus enemigos, ella decide llevarse un recuerdito vivo algo que nunca había hecho y que le gusta en más de una manera. Algo que le cambiará la vida.

Hay rivalidades, caprichos y un mundo lleno de vampiros, licántropos y cazadores. Y su único objetivo: Aresha

Hasta aquí está la idea central de la novela es buena, creo que hasta original. A quién no le gustan las historias de los cazadores que desean librar de todo mal al mundo sin importar las consecuencias??? Y que tienen que luchar contra vampiros que disfrutan matar de una manera sangrienta y licántropos que han perdido el piso debajo de sus pies??? Y si a esto se le suma la vampiresa que por capricho se lleva un recuerdo peligro a casa, suena bien… interesante y atrayente la idea, pero fue eso, solo una idea y lamentablemente tiene más peros que pros para mí esta gran idea.

Para empezar una vampiresa de esta calidad de que “me vale todo y soy la mejor” me suena a una copia de Lestat cuando es cantante, la actitud de Aresha de ser superior e intocable, la hace tan lejana y pedante que jamás consigo ni siquiera a imaginármela. Marcus cuando supongo que debería ser la contraparte y ser más prudente, tierno… a mí se me hace bobo, torpe, que en general me desesperó bastante.

Aunque tiene una narrativa en apariencia fluida, es que sufrí con la lectura que se me hizo pesada, densa, lenta, repetitiva, excesiva y si tengo que reconocerlo solo porque hice un compromiso me obligué a terminarla pero más de dos ocasiones me plantee dejarla a medias y abandonarla y solo hacer un comentario sobre que fue lo que me sucedió con esta novela.

Creo que la autora quiso abarcar un mundo tan grande que no supo cómo atacarlo y en un vaso medio lleno comenzó a ahogarse o esa es mi impresión… hay partes en la historia que sin hacer pausas importantes avanza muchas situaciones y que no te deja respirar haciendo que pasen sin fu ni fa… ejemplo de esto es el primer asesinato que vemos de Aresha después de un concierto, si era para marcar lo fría que es…  jamás lo pude sentir porque en la escena siguiente pasa a Klaus y despues llega la presentación en la embajada… es decir corre en la historia sin parar, haciendo que veas tan lejana la historia como si uno estuviera jugando con el control remoto de la t.v y uno ve diez programas al mismo tiempo y solo pescas cosas sueltas, no hay esas pausas tan necesarias para ir asimilando la historia; después hay partes que son leeeentas, repetitivas… aburridas que cansan y fastidian un poco la dinámica de la historia y si ves el título de eres mío (o algo así se llama un capitulo) por lógica dices, se va a enfocar en esto… y noooo, sorpresa habla un poco de esto, después, llega el amigo, los lobos, regresa a él, los licántropos, amenazas (de nuevo jugando con el control remoto) muuuuucha paja, y más paja y uno se pregunta y el titulo entonces para qué??? Vuelvo a lo mismo son varias situaciones en poco espacio.

Diálogos de más y forzados, escenas de más, luchas que se ven muy forzadas para que en un cerrar de ojos se arreglen… sin duda es una novela que me dejé llevar por una hermosa portada, pero se nota que este trabajo debe ser de los primeros de la autora (o esa es la impresión que me dio) y se nota lo amateur con lo que está trabajada la novela, en mi opinión le falta limpieza a la escritura y pulimento a algunas escenas.

Sé que no soy una experta, solo expreso lo que una novela me ha inspirado y sencillamente jamás pude involucrarme ni con el escenario ni con los personajes, lo vi todo tan lejos (y no es porque se traté de un mundo inexistente) ya que hay historias más irreales que me logran transportar a su mundo y lamentablemente La Canción más Bella  para mi Enemigo le faltó esa chispa que me me hiciera soñar y seguir con la espinita de conocer más a los personajes o la historia.



Una buena idea que ha quedado solo en eso.



Gracias a BATMW por dejarme ser parte de este tour.



Siempre lo he dicho no todas las historias son para todos y esta no fue para mí… pero quizá para ti si lo sea:




sábado, 12 de julio de 2014

El Asesino de Village Street by Annabel Navarro (Reseña)

El Asesino de Village Street

Natalie Davis # 1



by Annabel Navarro

Género: Novela negra
Editorial: Autopublicación


“El asesino de Village Street” se desarrolla en un tranquilo y alejado pueblo del sur de EE.UU al que llega una atractiva joven con la intención de preparar su tesis universitaria. Natalie Davis, una novata investigadora, que tendrá que recomponer el puzzle que la llevará hasta el responsable de varios asesinatos; un carnicero sangriento capaz de mutilar y hacerse con el hígado de sus víctimas como trofeo.

Todo transcurre con normalidad hasta que dos semanas después de su llegada, descubre unas marcas en el camino que la llevan a un macabro escenario. Desde ese momento asume su papel de investigadora y trata de reunir las pruebas necesarias para descubrir al culpable. La falta de experiencia y las limitaciones técnicas, obligan a Natalie a improvisar y asumir una responsabilidad que le viene demasiado grande. Una historia llena de misterio, romance e intriga en la que el lector irá descubriendo la trama a medida que la protagonista vaya acumulando la información. ¿Conseguirá la joven novata detener al asesino de Village Street?

“El asesino de Village Street” es el primer volumen de la serie negra protagonizada por la agente Natalie Davis. Segundo volumen ya en desarrollo.



Annabel Navarro ha hecho algo que pocos han conseguido provocar en mí que es amar y odiar al mismo tiempo una novela, una historia. Porque??? Una historia interesante con buen ritmo que hace una lectura muy rápida y entretenida, pero… a la vez muy pobre en la descripción, corre demasiado rápido y en varios ocasiones tenía que regresar paginas porque me perdía y decía: mmm… y este personaje quién es???

Pero vamos por partes:

Los personajes realmente no están esbozados ni de carácter ni físicamente, es cierto muchas veces el lector termina imaginando al personaje, pero normalmente se hace en base a la idea del escritor, algo que para mí la autora lo tiene muy vago y por lo menos a mí no me permitió hacerme una idea a quien estaba leyendo.
Cierto, quizá sea un problema mío pero entre más nombres y apellidos usen me pierdo fácilmente y más si en ocasiones hablan por su nombre y en el siguiente capi por apellido.

Aunque es una novela de misterio creo que las escenas deberían seguir el hilo del pensamiento en este caso de la detective Davis y algunas escenas extras con los demás personajes para complementar, eso es lo que creo yo que sería ideal para evitar exceso de escenas sueltas que corta la dinámica de la investigación y la continuación de la historia.

Otro punto es que va todo demasiado deprisa que ni siquiera nos deja asimilar lo que acaba de pasar en la escena anterior… en serio, incluso los personajes, ni hablar de los lectores necesitamos pequeños respiros entre escenas, algo que marque tiempo y hacerlo en un tiempo más realista.

Ya sé que parecen muchas cosas y que esto puede impedir una lectura adecuada, creo que la idea general de la novela es muy buena:

Un pequeño poblado donde los “turistas” no son comunes y que están lejos de cualquier civilización y que “el nuevo” es “acosado” por los residentes y las altas cabezas quieren ser acaparadoras. Una chica sin experiencia y creyendo que la cosa no es tan complicada la mandan a que “cubra” la zona ella sola en plan incognito.

Todos los residentes se conocen.

Todos parecen personas normales, con una vida tranquila.

Nada fuera de lo común afecta su vida, hasta que algunas manchas de sangre desatan la pesadilla de muchos habitantes y ante la inexperiencia de Davis y su histérico jefe nos lleva a descubrimientos personales y profesionales en más de uno de los personajes.



El planteamiento de la novela es muy bueno, la ubicación de la historia.



La falta de descripción del lugar y los personajes, pero el pero más grande que le pongo es que (por lo menos para mí) es demasiado obvio quien es el culpable, quizá es como me dijo mi hermano… “quizá ahí está la trampa y todos dicen… nah no puede ser”, o si????

Otra cosa que si me molestó a la hora que lo leí y es más parpadee varias veces dije: en serio??? Ok es una novela de misterio y el sexo no debería ser de gran importancia, pero en este caso creo que decir que “ambos saciaron sus ganas” digo a menos que sea una novela para niños lo entiendo, no pido escenas de sexo explicitas (hay muchas y hasta excesivas en muchas novelas), pero merecía esta escena (y otra) más profundidad y no por morbo, porque al final creo que el juicio de Davis se ve afectado a la hora de tomar las decisiones adecuadas para la investigación, porque esto implica que a donde fue exclusivamente a trabajar, comienza simpatizar con los habitantes en general, haciendo que se nuble su neutralidad en general y pierda la perspectiva fría que debería tener, y si esto es cierto creo que merecen estas escenas ser más que unas simples palabras y lo que sigue.



Ignoro si esta es la primera novela de Annabel, y normalmente nunca termino por basar mi juicio sobre un autor con una sola novela, como siempre lo he dicho no todas las novelas son para todos, en juicios se rompen géneros y me ha pasado que mientras una novela me confunde, la siguiente que leo del mismo escritor la amo (o viceversa), y llámenme terca cuando encuentro algo interesante, esa chispa que no todos tienen a la hora de escribir, aunque en su momento me haya hecho sufrir un poco, me gusta darle una segunda y porque no, una tercera oportunidad de conocer realmente ese talento que despertó en mi algo.

A pesar de toooodos los peros que le he puesto “Al Asesino de Village Street” es una novela interesante, con una narrativa fácil que consigue una lectura rápida y hacer que una vez que empieces no quieres parar hasta terminar y que para pasar el rato está bien.

Tengo entendido que Annabel Navarro seguirá escribiendo las aventuras de Davis, y sin duda, yo tengo curiosidad de continuar leyendo sobre esta detective, para que la autora de alguna manera me diga: Me decías???





Gracias a BATMW por dejarme ser parte de este eBook Tour y a Annabel Navarro por facilitar el ejemplar para reseña.



Y como cada cabeza es un mundo, y lo que no fue para mí… quizá lo sea para ti, si quieres seguir a la autora o adquirir su novela, aquí tienes los links que te pueden ser de utilidad:










miércoles, 9 de julio de 2014

Hoy el Aire Huele a Ti by Mariela Villegas R (Reseña)


 “Hoy el Aire Huele a Ti”

Autora: Mariela Villegas R.

Novela de Romance Erótico




Idris Carrigan y Patrick Raynolds son amigos desde hace mucho tiempo. Sus destinos se han visto apartados momentáneamente por razones como el matrimonio y decisiones con resultados escabrosos. Pero una noche inesperada, en un sitio donde las almas sólo buscan placer, volverán a hallarse, por primera vez solteros y con ganas de acompañar sus soledades. Algunas parejas son unidas por el amor, pero ¿qué ocurre cuando es el sexo, la pasión y el dolor son los que te atan a la otra persona? Ambos estarán a punto de averiguarlo y definitivamente se verán envueltos en un sube y baja de emociones… al menos hasta que uno de ellos descubra el secreto del pasado del otro. Una historia con narrativa fresca y contemporánea con la cual los lectores se pueden identificar.



Lo primero que quisiera decir de “Hoy el Aire Huele a Ti” es que Mariela Villegas me ha sorprendido con la madures que se ve reflejada en esta novela, he tenido la suerte de leer otras novelas de ella y se notan con un aire más juvenil e informal tanto en temas como en la narrativa, ejemplo de ello es la Trilogía Lunas Vampíricas (que aquí puedes leer las reseñas), y aunque en Ángel de las Sombras ya notamos una evolución  en la narrativa y en la temática es que en Hoy el Aire Huele a Ti me quedé O.o ya que para empezar la narrativa es en tercera persona y el sexo está narrado de tal manera que hacen que a una se le antoje esos sentimientos pecaminosos J.

Dos corazones rotos con un pasado tormentoso, donde su única vía de escape para sobrevivir un día más en su soledad es utilizar al sexo para sentirse llenos por un instante aunque al final se sientan más vacíos.

Todo marchaba bien dentro de sus planes, hasta que Patrick ve de nuevo a Idris y la “obsesión” por ella por “probarla”  y de hacer realidad lo que tantas veces soñó, ahora que tiene la oportunidad, no lo piensa dejar pasar de largo.

Simplemente son amigos con derechos exclusivos, donde los sentimientos no deben verse involucrados.

Hasta que unos celos, una venganza, un silencio y algunas copas hace que las cosas se pongan difíciles para ambos que les hace pensar si su trato inicial aun lo pueden mantener.

Con una narrativa en tercera persona y muy fluida, con dos personajes perfectamente definidos y complicados a más no poder y unas escenas de sexo bien trabajadas, es una historia que hay que darle una oportunidad.



Sin duda algo que me ha gustado fue el cambio de narrativa que utilizó Mariela, ya que le da esa frescura y madurez necesaria para que ya no suene a una novela tan juvenil.

La temática es muy diferente a lo que había leído de ella y por comentarios sabía que se sentía un poco extraña escribiendo escenas tan calientes y en tercera persona, que mis respetos por este cambio.
Y sin duda el carácter de los personajes, me ha gustado ya que aquí no hay un príncipe rescatando a la princesa en apuros, y ni la chica lo necesita para hacer algo, son de carácter fuerte e independientes.



Aunque siendo sincera para mi gusto es un poco excesiva, vamos este pero no es directamente hacia la obra de Mariela es en general, tampoco soy la mocha que va a misa todos los domingos y es lindo leer una novela con descripciones que te hacen soñar y querer volar a esa cama, cuando son tratadas de tal manera que para nada se acercan a ser vulgares, sino todo lo contrario, pero sí creo que cuando va una escena tras otra nos hace falta un respiro para refrescarnos y despejarnos un poco. Y si siento que los personajes con esta actividad es que por semanas no se han de poner en pie, creo que a veces menos es más.

Ya sé que los personajes de las novelas deben ser un sueño que nos lleve a un mundo mágico, lo sé, pero cuando son tan perfectos físicamente y realmente sus defectos están en los demás, hace que para mí los personajes pierdan el suelo y sienta tan lejana la novela que me cuesta trabajo imaginarme o identificarme con ellos..



La verdad que a pesar de mis peros, lo bueno gana por mucho y es una novela que me ha gustado por su madurez que sin duda Mariela ha reflejado aquí y aunque espero no deje de escribir paranormal, Hoy el Aire Huele a Ti me pongo de pie y le aplaudo J.





Gracias a Mariela Villegas R por el ejemplar para su reseña que fue parte del lanzamiento de la novela de hace unos días.



Y si quieres saber donde adquirir la novela o estar en contacto con el trabajo de Mariela Villegas R aquí tienes sus puntos de contacto:

sábado, 5 de julio de 2014

Última Oportunidad by Ivory Angers (Reseña)


Última Oportunidad

Serie Oportunidad # 1

 by Ivory Angers

Género: Romántica, contemporánea/histórica (Time Travel)
Nº páginas: 428
Editorial: Autopublicación




Año 2326

Iris Keller tiene una última misión antes de cogerse unas merecidas vacaciones: acabar con el peligro que supone una máquina capaz de manipular el tiempo. Pero durante el reconocimiento previo, el complejo sufre un accidente haciendo que ella, junto con su compañero John y su sobrina Faith, terminen en la Escocia del siglo XIV.

Año 1326

El clan MacRae se encuentra sentenciado. Víctimas de una maldición injusta, la única forma de romperla está fuera de su alcance. Pero cuando inesperadamente, tres viajeros del futuro acaban en sus tierras sin sufrir los efectos de la maldición, una nueva esperanza surge entre los miembros del clan.

Iain, el laird del clan MacRae, no acaba de comprender a esa extraña mujer con sus ideas del futuro, pero está dispuesto a hacer lo que sea necesario para salvar a su pueblo. Por su parte, Iris, como mujer independiente del siglo XXIV, no está dispuesta a renunciar a sus derechos, por muy irritantes que le resulten a ese bárbaro.

Sin embargo, en el camino, una fuerte atracción surge entre ellos. ¿Podrán superar la red de engaños y mentiras que el pueblo y ellos mismos han tejido a su alrededor?



Es un libro que me ha impresionado por su trama y la fuerza de Iris que debe aprender a vivir en un mundo donde las mujeres están para que las cuiden y no para cuidarse ellas mismas… pero vamos por partes:

Lo primero que debo mencionar es que empezando la novela es que me fue muy confuso, como que enredé las patas en la primera nota aclaratoria de la autora que me perdí a y a pesar de tener fechas es que leí y yo con cara de fantástico esto es algo que no entiendo por ninguna parte y en parte creí que era porque nunca había leído algo de los Highlands, pero entre la maldición, la cueva, el pedido y la explosión no entendí nada la primera vez  sip tengo que reconocerlo que terminando esta fantástica historia que por cierto me quedé con ganas de seguir leyendo, releí las primeras 35 pags y dije claro ahora ya lo entiendo perfectamente todo, así que si les llega a pasar esto al principio no se desanimen que es algo que vale mucho la pena dedicarle tiempo y leerlo.

En la reseña está como muy clarito de que va el libro, una maldición donde el clan MacRae se divide en dos y que para romperla debe nacer un hijo del Iain, el laird del clan MacRae, el único problema es que si no puede haber una mujer… como la va embarazar???

Han pasado seis largos años, donde las familias MacRae están separadas, todo parece perdido hasta que llegan tres extraños en una maquina extraña. Lo curioso es que ellos pueden ver a hombres y mujeres y ellos los ven también.

Hay una esperanza.

Iris Keller físicamente es diferente a las mujeres de esa época, pero lo que más llama la atención no es su físico sino es su fuerza, su independencia… ella es una guerrera en toda la extensión de la palabra, algo que en el siglo XIV no era bien visto, defenderse, pelear solo es de hombres, no cosas de mujeres.

Iain MacRae es un macho en toda la extensión de palabra, él es el líder del clan y tiene que velar por la seguridad de su pueblo, una gran carga para sus hombros. Y al ver a los forasteros y notar que una de las chicas aunque no sea su tipo podrá engendrar a ese hijo que todos necesitan para romper la maldición, y aunque tiene mucha presión que la tome aunque sea a la fuerza, él quiere ganarse su confianza antes… aunque eso signifique que su vida pueda correr peligro.

Iris e Iain se necesitan aunque no quieran reconocerlos. Aunque se “pueden utilizar” ambos están más necesitados de amor, de encontrar ese compañero para toda la vida.

Fuerza bruta, peleas, un clan enemigo, el uso de la tecnología, envidias, la busca de una venganza… son cosas que encontraras en esta novela que te mantendrá al filo de tu asiento leyendo capitulo tras capitulo.

Mentiras piadosas o verdades a medias conseguirán que lo que parece un amor perfecto se tambalee y cuando están perdiendo la esperanza de estar juntos, buscan desesperadamente una solución.

Una novela con una narrativa muy fluida que te hará que te enamores de ella casi al instante.



Los personajes principales están bien estructurados y a pesar de que son dos generaciones bien diferentes que terminan uniéndose siempre mantienen su esencia.

Y el final es increíble, aunque cierra el círculo de la maldición y todo eso Sara… wow, yo ya estoy esperando leer la continuación.

Tiene escenas hot y mis respetos para la autora que de manera tan sutil, es decir sin necesidad de llegar a una descripción tan detallada que ya no deja nada a la imaginación, su pluma nos lleva ahí con sus descripciones y nos deja volar mucho la imaginación.

Y bueno aunque no es parte de la novela como tal, al final la autora nos hace un recuento de los hilos de la historia, las diferentes realidades, por así decirlo donde explica lo que sucedió sin cambios, la que sucedía en un principio y porque el tercer hilo (que es la novela) tuvo esos cambios. Ya que aquí vemos cómo es que se planteó la historia con una base bien firme y porque los personajes son así, donde si nos quedó alguna duda es que con esto lo esclarece todo Ivory Angers y la historia se hace perfecta con esto.



Quizá por mi ignorancia de los Highlands es que como que me faltó adentrarme  a ese mundo a sus costumbres, al castillo. No sé cómo que para mí ser parte de este clan fue lo mismo que caer en un pueblo “X”.

Hay personajes secundarios que merecían ser más desarrollados, ya que para bien o para mal dependiendo de cómo lo veas, está muy centrada la historia en los dos protagonistas dejando en muchos momentos de lado a los demás personajes.

Creo que la primera nota de la escritora está de más que la hiciera, ya que es su mundo y si tiene bien estructurada la historia es que no debería preocuparle las interpretaciones.



Aunque hubo una parte que me costó trabajo entender y que tuve que releer, una vez instalados ya en el pasado es que la historia es súper bien llevadera, con una rica narración que te hace amar, odiar y desear a los personajes y situaciones.

Una novela que vale mucho la pena leer.





Gracias a BATMW por dejarme ser parte de este ebook Tour y a la autora por facilitar el ejemplar, para la reseña.



Si quieres saber dónde encontrar información de la autora o donde adquirir el libro aquí tienes algunos links:



miércoles, 2 de julio de 2014

Presentación: Hoy el Aire Huele a Ti - by Mariela Villegas R.




 “Hoy el Aire Huele a Ti”

Autora: Mariela Villegas R.

Novela de Romance Erótico




Idris Carrigan y Patrick Raynolds son amigos desde hace mucho tiempo. Sus destinos se han visto apartados momentáneamente por razones como el matrimonio y decisiones con resultados escabrosos. Pero una noche inesperada, en un sitio donde las almas sólo buscan placer, volverán a hallarse, por primera vez solteros y con ganas de acompañar sus soledades. Algunas parejas son unidas por el amor, pero ¿qué ocurre cuando es el sexo, la pasión y el dolor son los que te atan a la otra persona? Ambos estarán a punto de averiguarlo y definitivamente se verán envueltos en un sube y baja de emociones… al menos hasta que uno de ellos descubra el secreto del pasado del otro. Una historia con narrativa fresca y contemporánea con la cual los lectores se pueden identificar.



Idris es una joven que ha vivido una experiencia terrible, no solamente en su matrimonio fallido, sino con cada tipo con el que se ha topado. Es una mujer sumisa en la cama, pero tiende a actuar muy honestamente en cuanto a sus sentimientos, dejándose llevar por ellos. No es la típica protagonista amable, tierna y dócil. Es sarcástica, graciosa y muy entregada a su sexualidad, la cual sabe que es el arma más poderosa que posee. Nunca pensó en enamorarse y menos de Patrick, al que conoce como el peor de los mujeriegos, con una pésima reputación y un misterio escondido en su mirada penetrante y salvaje. Es un hombre que lucha por lo que quiere, y su tremendo magnetismo y pasión le son de gran ayuda a la hora de conseguirlo. El contraste entre estos personajes se vuelve algo magnífico cuando están juntos. Las sonrisas con el dolor, los sarcasmos con la dulzura que ambos desconocen, la vida con la muerte de sus almas, que apenas comienzan a recobrarse de sus terribles andanzas anteriores. Idris y Patrick son la pareja que todos desean para sí, pero que nadie admite necesitarla. 



Prefacio

Un destino que une y separa al mismo tiempo a dos almas. Amigos de hace años que descubren, gracias a la cercanía de los cuerpos, un mundo diferente, erótico, sensual y precario. Idris y Patrick, personalidades similares y muy distintas a la vez, volátiles, vehementes, se encontrarán envueltos en la más tórrida relación por circunstancias que ellos mismos han creado. Intentando escapar de sus pasados, hallarán un futuro alternativo lleno de altas y bajas, pero donde siempre permanece una cosa: la pasión en una melodía.


Capítulo 1

Ella era una mujer recién divorciada, aunque su juventud se notaba en la belleza de su perfecta piel broncínea, firme y divinamente apretada a su estructura delgada, más delgada de lo que solía estar, porque la depresión arrasaba con su sanidad. Sus pupilas verdes y profundas dejaban ver una opacidad dentro de la cual se podía vislumbrar los mil años que las heridas habían acumulado en su corazón. Era un cuerpo jovial que encerraba un alma cansada. Pasaba muchas horas de la noche durmiendo y cuando por fin se despertaba, se cubría con las sábanas para no dejar entrar lo que el nuevo día tenía para ofrecerle, simplemente porque sabía con exactitud lo que le esperaba: otra buena cuota de llantos y dolor agudo, esterilizante, otro calvario fulminante distribuido en segundos, minutos, horas… Otra percepción demoníaca de lo terrible de su soledad y de la magnitud de sus laceraciones. Inhalaba profundamente y se ponía de pie, pero ya no podía dejar de moverse, lo sabía. De otro modo, se sofocaría entre memorias que latían junto con su agobiado corazón. Observaba todo bajo el manto gris de su desdicha. Si acaso hacía una comida al día (eso si no se presentaban las imágenes de su amado malicioso para arrebatarle el apetito) e iba a trabajar al kindergarten por mera obligación, por cumplir con su función en la humanidad, a pesar de nunca haber tenido clara cuál era esa función. Su nombre era Idris Carrigan.

Él era un joven lleno de vitalidad, aunque distaba mucho de ser saludable. Sus días transitaban por el efímero camino del hedonismo. Los fines de semana, se iba de fiesta en fiesta para esconder el vacío en su alma y la carencia de honestidad hacia sí mismo. Su única meta en la vida desde la devastadora ruptura con su antigua novia, consistía en follar a cuanta mujer pudiera para recuperar un poco de lo mucho que había perdido. Ya no la amaba aunque le fuera imposible olvidarla, cosa que intrínsecamente intentaba con fuerza bruta. Su quebrantamiento con Yolanda era insoluble, como un espejo que se rompe en mil pedazos. Era simplemente estúpido pensar en pegarlo de nuevo… nunca dejaría de ver las grietas en su propio reflejo. Por lo tanto, derrochaba sus mañanas y tardes en el gimnasio, siendo un instructor de los mejores, y una vez que llegaba a casa en las noches completamente cansado y aburrido de su persona, encendía la tele y miraba su serie predilecta, “Breaking Bad”, hasta que los ojos se le cerraban. Era su rutina entre semana, pese a que había días distintos. Algunas veces con todo y el agotamiento físico, precisaba del calor de un cuerpo femenino, así que levantaba a alguna de las mujeres a las que instruía en el “High Impact Center”, ubicado en el centro de Atlanta, la capital de Georgia, o de plano se iba a algún bar para conocer carne fresca y novedosa. Siempre terminaba seduciendo a alguien, puesto que su encanto era innegable (estatura elevada, piel morena y limpia, cabello corto, negro igual que sus ojos, un tanto despeinado, y músculos amplios que invitaban al pecado). Era un amante fogoso y diligente, pero cuando terminaba sus juegos de galanteo, lo primero que le venía a la mente era escapar, salir corriendo con cualquier pretexto por más estúpido que pareciera (tengo que pasear al perro; tirar la basura; regar las plantas, entre otros), así que nunca llevaba a nadie a casa. No era feliz. Sin embargo, todo el juego evitaba que pensara en la cabida de alguna diferencia entre su vida anterior y la presente. Su equipaje ya era en extremo pesado como para añadir otras cosas a cuestas. Su nombre era Patrick Raynolds.

Ellos eran amigos hacía unos diez años. No se veían tan frecuentemente como quisieran desde que Patrick se había ido a vivir con Yolanda e Idris se casara, pero el cariño que se tenían era indudable. Alguna vez, en una noche de bohemia, él le había confesado a Idris que le gustaba mucho, que la quería para sí, que sabía que algún día estarían juntos. Ella sonrió ante el halago, aunque lo negó rotundamente en silencio porque le conocía lo suficiente (o creía conocerle). Sabía la clase de hombre que era y no deseaba que le rompieran el corazón, por lo que le regaló un beso en la mejilla, le miró a los ojos y dijo:

–Algún día. 

Patrick intentó robarle un beso y ella volteó el rostro. Se olvidaron de la situación cambiando de tema. Idris le apreciaba mucho como para arriesgarse a perder su cariño. 

Se conocieron gracias al hermano de Patrick, Darril, que era pareja de Lena, la mejor amiga de Idris. La idea original era que Pat e Idris se vieran, se deslumbraran con sus encantos externos e internos, y se enamoraran, pero como todos sabemos eso no sucede en la vida real. Patrick era más joven que Idris y a ella le resultaba muy inmaduro, a pesar de que físicamente le había atraído sobremanera. La chica dijo un simple no, restándole importancia al chico de ojos negros, y continuó moviéndose hacia una ruta más segura, la de la confraternidad. Él hizo exactamente lo mismo, con la diferencia de que la chispa sí se encendió en su corazón, aunque tuvo que condenarla al arraigo por tiempo indefinido.

 Los años fueron pasando y siguieron viéndose aquí y allá, formando un enlace fuerte pero sin mayor relevancia. Hubo consuelos y caricias tímidas por parte de ambos cuando lo necesitaron, aunque eran solamente eso, aliento brindado a un ser querido. Patrick encontró a Yolanda, una antigua compañera de oficio de Idris. A pesar de que se llevaba con ella, Idris no fomentó ningún vínculo real con la pareja, ya que su matrimonio con un empresario exitoso de bienes raíces llamado Jace Lewis, consumió casi enteramente su tiempo. Pero el presente llegaría para jugarles la trastada de sus vidas… 




*Nota de la Autora Mariela Villegas R:
Novela inspirada en la canción “Hoy el Aire Huele a Ti” del compositor Juan Carlos Calderón, interpretada por el cantante Luis Miguel en su décimo primer álbum “20 Años”. 18 de Mayo de 1990.






"Soy escritora mexicana nacida el 29 de enero de 1983. Estudié Licenciatura en Lenguas Modernas y ahora trabajo como maestra de una escuela secundaria en mi ciudad natal, Mérida, Yucatán.


No podría decir que los primeros años de mi infancia se vieron definidos por la palabra escrita, puesto que comencé a leer hasta que cumplí la mayoría de edad. Siempre me gustaron las historias de tonalidades obscuras, y el libro que marcó mi tendencia a escribir novelas de amor sobrenatural fue "Entrevista con el vampiro" de la maravillosa Anne Rice.

Podría definir mis historias como "relatos de sangre y pasión". Soy una mujer de fuego y hielo, con tantos matices como la vida misma. Amo todo tipo de libros pero me enfoco en los inmortales porque creo en el amor eterno y me gusta pensar que en este universo existe la opción del bien y el mal, y la que sea que se escoja también optará por tomarnos a nosotros. Considero que la inmortalidad se puede alcanzar mediante la trascendencia de nuestras ideas. Escribir significa la realización de mis sueños, y resulta maravilloso poder compartir mis mundos con mis lectoras. Gracias por hacerme parte de sus vidas".






No pueden perderse esta nueva historia de la escritora mexicana que promete mucho.



Y si quieres saber donde adquirir la novela o estar en contacto con el trabajo de Mariela Villegas R aquí tienes sus puntos de contacto: