Mostrando las entradas con la etiqueta Club de Lectura. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Club de Lectura. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de enero de 2016

Cantame... Una Canción de Amor by Grace Lloper (reseña)


Ella…

Mi realidad era perfecta, una niña de familia con una vida maravillosa y planes bien delineados para el futuro. Tenía el mundo a mis pies, pero el destino siempre nos depara sorpresas. Lo aprendí de una forma trágica, vestida de blanco y esperando en el altar a un novio que nunca se presentó.

Me aferré a lo único que tenía a mano: mi sobrina recién nacida, huérfana de madre. Hice ese papel durante cinco años, hasta que mi hermano decidió quitármela. Y ahora… ¿qué será de mi vida? Solo veía una solución.

Decidí llevar a cabo mis planes…

Él…

Cantar es mi vida. Lo cual implica viajar, por eso nunca estoy en un mismo lugar más de una semana. Soy famoso, lo sé… y la gente suele suponer que eso es maravilloso. No es así, la soledad es espantosa, e intento sobrellevarla de la única forma que conozco: el sexo.

De gira por Sudamérica la vi sentada en la barra del bar de un hotel en Paraguay. Era preciosa, una de las mujeres más hermosas que había visto en mi vida. Y al parecer deseaba compañía… a mi juego me llamaron. Fui tras ella.

¡Já! En buen lío me metí…



Cántame… una Canción de Amor es una hermosa historia de amor donde los medios y las dudas en ocasiones pesan más que lo que grita el corazón (y el cuerpo). Donde Lucia (Lucy) después de las dos grandes pérdidas (la primera es cuando la dejaron plantada en el altar y la segunda que le hayan “arrebatado” a su sobrina a la que crió como una hija por cinco años como madre sustituta hasta que su hermano encontró una nueva pareja; hace que su corazón se convierta en hielo, que se aisle y que lo único que desee es cubrir ese hueco que siente ahora, necesita tener ese algo solo de ella algo que nadie le pueda arrebatar ni a nadie de quien depender, por eso una noche sale de caza buscando la solución. Y por otro lado tenemos al sexy y promiscuo cantante de una banda, que como siempre que termina un show y salen a desestresarse busca una compañía que caliente el otro lado de su cama.

Sin compromisos ni ataduras, cada uno busca cubrir su necesidad. Jamás creyeron que esto llegara a más, pero a  veces el destino parece que se empeña a unirlos y el “secreto” de Lucy parece estar en peligro. Que hará Jared cuando se enteré???

Aunque la sinopsis no lo dice claramente, al tener ya leída una obra de esta autora, sabía que no me esperaría una novela rosa donde Jared sería utilizado por una noche por Lucy y tiempo después que se encontraran pelearían como en Kramer contra Kramer y terminarían su cuento de hadas con su final de vivieron felices para siempre… sabía que encontraría una historia sexualmente muy activa y con una carga erótica a mas o poder, y dicho y cierto, no me equivoque, incluso superó cualquier expectativa que pudiera esperar  dejarme con cara de wtf? Sinceramente puedo decir que es la primera novela con esta carga sexual que he leído y a pesar del exceso de las escenas (de las cuales no soy tan fan) son tratadas de tal forma que si te hace volar la imaginación… y vaya hasta en las que yo dije: en serio??? Tanto la amas (deseas o como le quieras decir) como para compartirla de esta forma???

Hay dos cosas que me agradaron de la autora con respecto a esta novela (desconozco si así le hace siempre)la primera es que al final de esta novela une con la historia del Crucero de Aguas Blancas (y por lógica a los personajes) haciendo que hasta cierto punto sea más real tanto los personajes de ambas como la historia y que por amor al lugar de nacimiento de Grace (eso quiero creer, ya que es más que obvio), uno de los lugares importantes donde se desarrolla la historia es en Asunción Paraguay, lo que hace que la novela tenga un pedacito de amor y corazón de la autora plasmándolo en su novela, así que creo que son un bonus estos detalles.

Regresando a la novela, hay dos puntos dramáticos que creo que no fueron tan explotados como pudieron ser y que así se evitara (si tengo un pero, bueno dos con la novela: que llegó el momento en que me sonó repetitiva y quizá más larga de lo que hubiera esperado), donde veíamos a cada rato los arranques de Lucía por celos, miedo, etc… y el libido de Jared que no se detenía por nada.

Sé que no era la historia de Ava, pero dado que le efectó demasiado a Jared, como que me faltó conocer este punto de él, ese dolor, esa parte de su vida… que me contara más… (probablemente ya que si estaba medio enterada y que ahora me lo estaba confirmando la autora, esta novela es un spin off de su bilogía Santuario de Colores y quizá ahí está una parte de esta historia ya que Jared es amigo de Geral que es pareja de Phil (el padre de Paloma, la sobrina de Lucy la pequeña que le arrebataron, no quizá aquí mencionan algo de lo que no pude conocer aquí, ahora mi tarea es leer estas novelas y ver si me saco esta espinita, y que por cierto he escuchado cosas buenas de estas historias, pero ya que decía que se podía leer de manera independiente preferí leer esta); y lo segundo es que aunque Debra fue un personaje secundario, pues tampoco hubo tanta profundidad en esa historia contando el pasado de Jared y creo que lo que sucedió en el presente pudo ser más extenso donde pondrían a prueba el amor y felicidad que ya había en la pareja. Que durante mucho tiempo estuvo en el tira y afloja de la cuerda.

Si tengo que decir es que Lucy me desesperaba en algunos momentos y decía: vamos goza el momento que la vida es tan corta como para que te quieras ahogar en un vaso de agua. Y qué decir de Jared… Oh my God! A pesar de que le gusta “jugar” medio rudo y seguido (jajaja) cuando se quitaba ese lado sexual es que te robaba el corazón con los detalles, la pasión que le dedicada a cada acción que hacía y que le gusta vivir y gozar todo lo que hace, es detallista, entregado y si es sexy… pues que más se le puede pedir a un hombre??

Ambos personajes creo que se complementan (y no nada más en lo sexual) que los hace perfectos en todos los aspectos, donde ambos curan su pasado y crecen juntos hacia el futuro y que cuando los ves con su pequeño (que te roba el aliento y te lo quieres comer a besos), te das cuenta que los cuento de hadas modernos (donde no solo te toman de la mano y se dan un beso casto), existen, que son personajes más reales con deseos, necesidades y pasiones que te harán ponerte la piel de gallina y te harán emocionar con su hermosa historia de amor.



Sin duda la pluma de Grace Lloper es tan fluida, amena que cuando menos te das cuenta has terminado y lo único que deseas es seguir leyendo, soñando y desando junto a los personajes.

Una novela muy recomendable cuando buscas algo más que pasión y amor, donde los personajes se meten debajo de piel y puedes sentirlos junto a ti.






Gracias a la autora y al Club de Lectura por el ejemplar para reseña




Grace Lloper


Nací en el corazón de América del Sur (Asunción, Paraguay), hace poco más de cuatro décadas.

Mis actividades diarias no tienen nada que ver con la escritura, pero me fascina leer, desde que era solo una niña. Recuerdo que mi madre me prohibía leer ciertos libros y yo esperaba impaciente ir cumpliendo los años necesarios para poder hacerlo.

Soy soltera (por vocación), pero tengo un hijo adolescente que me da tanto dolor de cabeza, que los fines de semana tengo que pasarme dentro del auto haciéndole de chofer hasta altas horas de la madrugada, con potentes analgésicos. Pero es lo más hermoso que me ha pasado en mi vida.

 Facebook     Twitter     Amazon



lunes, 12 de octubre de 2015

El Reino by Kassfinol (reseña)

El Reino
Saga Hijos de la Noche # 1

Kassfinol


Es un hecho que en este plano terrenal existen muchos tipos de reinos, seres místicos y de leyendas. Ángeles, hombres lobo, vampiros, demonios, todas estas criaturas tiene dones que le son propios y lo hacen muy diferente de los seres humanos. Esto lo sabe todo el mundo, lo ves en la televisión e incluso en el cine. Soy Carolina y pensé que era una humana… hasta hace poco. Imagino tu cara y me río. No amigos, no he bebido ni una sola gota de alcohol, y todo lo que contaré no tiene ni una sola mancha de ficción. ¡Ojalá lo fuera! Convertirme en esta nueva Carolina no fue fácil; y saber qué se espera de mí tampoco… digamos que debes leer la historia para que me entiendas. Lo único que diré es que ser un ser humano tiene sus complicaciones, pero todo se acaba en el tiempo, ustedes no duran para siempre… es cruel pero es cierto. En mi caso, acabo de sacarme la lotería en problemas románticos y sociales hasta… mmm… ¿¡El fin de los tiempos?!
Cuando tuve la suerte de salir sorteada en el Club de Lectura: Todo Tiene Romance y eso quería decir que tenía la dicha de leer de nuevo a esta autora Venezolana: Kassfinol que por cierto cuando vio los resultados dijo: Evelyn ya ha de estar aburrida de mí, ha leído todo… y yo noooo, aún tengo varios pendientes y eso que ya tengo algunas novelas en mi poder. Y debido a que tiene poco (creo) que publicó la segunda novela de esta saga y al leer la sinopsis es que dije esto lo tengo que leer porque hay nueva raza (un poco de todo, una mezcla un poco rara) y sí, tuve razón a lo que me esperaba al hacer esta lectura y descubrir los a los Hijos de la Noche.

Pero antes de hablar sobre esta primera parte, que por cierto es muy corta y que leí en una tarde. Ya en algún momento creo que lo mencioné el estilo de la autora es bien rico leerlo, porque tiene ese punto de sarcasmo que te hace enojar (con algún personaje) y casi al mismo tiempo amarlo por lo irreverente que puede ser en situaciones no tan propicias de ponerse sus moños (por decirlo de alguna manera) y dejarse llevar por el momento sin morderse la lengua. En verdad es increíble la facilidad con la que te puedes sentir identificado con alguno de los personajes y si no por lo menos te puedes imaginar la cara que hace cuando actúa de cierta manera y sentir a los personajes tan reales que llega el momento que te crees que eso está pasando en realidad. Kassfinol tiene esa pluma que con sus palabras puedes ver lo que estás leyendo.

En su momento aunque me quejé (en broma), es que un sello muy personal de ella, es que la mayoría de sus personajes terminará diciendo «Desgraciado» o «Condenado», en algún momento y sip, te hará soltar por lo menos una sonrisa, porque aunque probablemente lo hace por un reclamo (a veces por odio y a veces hasta como una amenaza buena onda), pero por las situaciones donde aparecen estas palabras, es que ves al personaje tan real que dices: claro es un desgraciado y no hay otra forma de sacar un poco tu frustración, sin tener que llegar a groserías o cosas más vulgares que en otras partes he encontrado.

Pero de que va El Reino???

Carolina vive con su padre, y a su madre la visita cada viernes en el panteón. Nunca había sentido o pasado nada extraño que la alterara y ya que tanto ella como su padre son medio escépticos o cosas extrañas, tenía que contarle a Jess (su mejor amiga) que había visto unos ojos rojos viéndola desde las sombras, por supuesto Jess se burla de ella y Carolina decide pasar página y tratar de no sugestionarse. Y mientras se pone de acuerdo con Jess para ir a almorzar ya que muere de hambre al haber salido corriendo para llegar a clase en la universidad, un chico hermoso (si de esos que fácilmente a cualquiera pone a babear un poco), consigue de una manera «casual» una cita para ir a almorzar juntos. Carolina no puede creer que haya accedido tan rápido, pero una buena compañía junto con una rica hamburguesa, pues no le puede decir que no. Lo que hubiera pasado por un simple (si esto sonó feo jajaja) atropellamiento y un poco de histeria (lógico), cuando baja del auto no puede creer lo que está viendo. Una batalla entre dos… creo que está soñando y en cualquier momento despertará. Pero de lo único que despertará es de la mentira con la que ha vivido y saber realmente que era su madre y lo que le pasó en realidad. Y lo peor de todo, es que hay un mundo que ella desconocía que va detrás de ella para matarla.

Los Hijos de la Noche, solo para picar un poco la curiosidad diré que hay una mezcla (espero no se me pase nada), de Ángeles que luchan contra demonios, pero que también tiene un poco de Demonios  con sed de aniquilar, no tienen colmillos pero tienen ciertas características con los Vampiros y la luna llena, afecta un poco su libido de Hombres Lobo, así que quien se atreva  a decir esto ya lo he visto, tengo que decirlos que no lo creo posible (a menos que ya lo hayan leído).

Pero el cómo, dónde, por qué, etc… se estén preguntando estos Hijos de la Noche, que tienen que ver con Carolina, o con Brian (eh! Así se llama el chico que te puede hacer babear, aunque tiene otro nombre un poco largo y… numerado jajaja), tendrán que leer la novela para saber bien de que va el asunto que si no terminaría contando toda la novela (y casi siempre que hablo de Kassfinol me emociono un poco y me extiendo mucho), y entonces perdería mucho el chiste.

Y pesar de que no hay tanta descripción ni de personajes o escenarios que casi siempre critico en muchas novelas, diciendo que son novelas muy planas, tiene las suficientes El Reino, pero lo que hace una delicia las novelas de Kassfinol es la personalidad que logra plasmar en cada uno de sus personajes y me parece que esto es mucho más difícil conseguir de hacer que hacer mil descripciones y siendo sincera aparte que esto hace que se tenga una lectura bien ligera, entretenida, es que al final quedas con ganas de continuar leyendo.

Otra cosa, Dios con ese epi… puff me urge conocer a esos gemelitos y… si, si, cosas sucias están pasando por mi cabeza en este momento… pero lo que iba a decir originalmente, es que como sucedió en la saga Invocación, aunque estoy casi segura que seguiremos teniendo mucho historia de Brian y Carolina, El Cementerio (que es la segunda parte) se enfocará en otros personajes sin dejar de lado a los anteriores (y si, conoceremos a estos gemelitos).
Desconozco cuantas novelas serán de esta saga en total, pero El Reino sin duda es un muy buen comienzo para conocer, enamorarnos, quizá hasta enojarnos, reírnos y más con Los Hijos de la Noche y metiendo la manos al fuego, apuesto a que Kassfinol cautivará a más de uno con esta historia, ya que con su frescura, y pluma tan amena que maneja, sus palabras vuelan a tu cabeza sin siquiera darte cuenta y terminas cuando quieres saber más historia y conocer más personajes. 







Kassfinol


Hola. Me llamo Kasandra Finol, pero desde ahora es probable que sólo me conozcas por mi seudónimo Kassfinol.  Nací en Venezuela, hace 27 años, realicé estudios de Economía  con dos diplomados. Uno, en Educación Superior y otro  en Tributación y Aduanas.

Tengo 16 libros publicados en el género romántico fantástico, y tres relatos largos en el género terror.  Todo con un toque de humor más bien dirigidos a jóvenes y adultos.

Mi amor por este género fue provocado por dos fabulosas escritoras favoritas, les hablo de Gena Showalter y JR. Ward, por otro lado admiro la forma de escribir de Stephen King, sus libros de terror provocaron días de pesadillas y altos índices de ansiedad por seguir leyendo sus libros, definitivamente espero pronto poder incursionar en el estilo del terror en mis libros.

Si pudiera convencerte de leerme te diría que si lo haces en mis novelas encontrarás, personajes maravillosos ya que cada uno cuenta con una personalidad bastante marcada por un fuerte carácter. En todas las sagas muestro un porqué de las cosas bien explicado, intento no dejar cabos sueltos y a lo ficticio le doy un toque de realidad, para que los lectores se sientan a gusto y así trasladarlos a diferentes mundos con más facilidad. Mujeres con carácter, hombres respetuosos, escenas carismáticas y sexuales; y sobre todo una lectura ligera es lo que encontraras en cada uno de mis libros.

Web     Blog     FanPage     Twitter     Goodreads     Amazon