Catherine
April Linder
Un romance prohibido. Misterio moderno.
Wuthering Heights (Cumbres Borrascosas) como nunca lo has visto antes.
Catherine está cansada de luchar con músicos
que desean entablar amistad con ella sólo para que puedan conseguir un
concierto en el famoso club de Manhattan de su padre, The Underground. Entonces
conoce un tanto misterioso, músico increíblemente apasionado y talentoso al
borde del éxito. A medida que su relación crece, ambos son llevados a un
ardiente romance. Pero cuando su amor se pone a prueba por un capricho cruel
del destino, ¿el orgullo podrá mantenerlos separados?
Chelsea siempre ha creído que su madre murió
de una enfermedad repentina, hasta que encuentra una carta que su padre le ha
ocultado durante años-una carta de su madre, Catherine, que no murió:
desapareció. Impulsado por preguntas sin respuesta, Chelsea se dispone a
buscarla, empezando por la dirección del remitente en la carta: The
Underground.
Contada en dos voces, con veinte años de
diferencia, Catherine entreteje un romance intemporal prohibido con un
convincente misterio moderno.
Catherine, estudiante de instituto a nada de
entrar a la universidad, su vida parece ser perfecta, que más podría pedir??? Un
padre amoroso que la amaba, la protegía, le tenía confianza; un hermano que a
pesar de todo durante su niñez fue su cómplice aunque su relación fue endureciéndose
conforme pasaron los años. Quien no envidiaría la vida de Catherine que tenía
un piso completo para ella encima del The Underground, uno de los club
nocturnos más afamados en los años 70 donde pasaban tal cantidad de bandas que
comenzaban a hacer sus pininos en la música??? Donde podía conocer infinidades
de personas, pero también conocía chicos que querían usarla como trampolín para
llegar a su padre. Tenía todo planeado,
sabía que quería en su futuro… le gustaba escribir y su mayor sueño era ir a
Harvard, como sus padres lo habían hecho en su momento. Esto fue hasta que conoció
a Hence.
Hence, un chico sin nada, sin que comer,
dormir… y aunque su sueño era la música, llegó al The Underground con dos
motivos: 1) poder conocerlo por dentro; 2) sin grandes aspiraciones buscaba un
trabajo para subsistir. Pero a pesar de su timides y de ser un poco hosco
(serio) es que encontró algo más… una familia, un hogar, un trabajo y la
oportunidad de poder acercarse al mundo que amaba, pero sobre todo, al amor de
su vida.
Quentin (Q) El hermano mayor de Catherine, que
con el tiempo se volvió inseguro, hosco, celoso y que aunque en apariencia
buscaba proteger a su hermana pequeña, cada vez se fue convirtiendo en Quentin
Bad por sus acciones, se sentía superior a cualquiera.
Jackie, la mejor amiga de Catherine, que le
ayudó en todo lo que puso aunque no estuviera muy de acuerdo con todo, pero era
una forma de regresarle un poco lo que Catherine hizo por ella cuando fue la
nueva en el colegio y en la ciudad. Y jamás imaginó ayudar en cierto grado a Chelsea
a buscar a su mejor amiga.
Chelsea, tiene un gran vacío en su vida: su madre,
Catherine. Vive actualmente con su padre sobreprotector. Una día libre un poco
aburrida y sola en casa, deseando buscar recuerdos de su madre, encontró una
caja secreta de su padre que le llamó la atención y lo que encontró ahí, le
cambio la vida, su padre le ha mentido sobre su madre todo este tiempo,
encontró una carta dirigida a ella, y una nota de un periódico donde se enteró
que ella no falleció como siempre lo había creído, estaba desaparecida y nunca
encontraron su cuerpo, lo que podría significar que quizá estuviera con vida. Y
ella la encontraría.
Cooper (Coop), en apariencia muy parecido a Hence
cuando era joven, y aunque fuera difícil verlo, él le dio las mismas
oportunidades que en el pasado el recibió en el The Underground. Admira la
voluntad de Chelsea y aunque le cuesta trabajo en un principio por temor de
hacer a enojar a Hence y perder todo, termina ayudando a Chelsea.
Una historia narrada en dos tiempos:
Catherine y Hence cuando eran jóvenes enamorados
en busca de un futuro mejor.
Chelsea buscando la verdad con la ayuda de un
Hence malhumorado y duro, y un tímido Cooper.
Un diario que encontró Chelsea en la antigua
habitación de su madre, conoce a una madre que no imaginó y a un Hence muy
diferente al que ella ha conocido.
Primero tengo que reconocer que Cumbres
Borroscosas es que no lo he leído, si ya sé que es una novela clásica casi
imperdible, pero bueno espero un día remediar esa situación. Así que cuando
comencé con la historia, para mí fue todo nuevo (desconozco hasta que nivel hay
similitudes en la historia, pero se supone que es una versión “moderna” de un
amor frustrado, o eso es lo que entiendo yo, una vez que leí Catherine). Cuando
vi una historia narrada en dos voces en dos tiempos diferentes, pensé que sería
un poco complicada la historia, pero nada que ver, tiene un ritmo increíble que
una vez que comienzas a leer, no quieres parar.
Puff, no sé por dónde empezar, sinceramente es
uno de mis libros favoritos por muchas razones, creo que tiene de todo un poco, amor, romance,
misterio, acción.
Los personajes son bien diversos y están bien
definidos:
Chelsea, se cree tímida, hasta poca cosa, pero
es decidida y valiente y hasta que alguien más no se lo dice, es cuando
comienza a creérselo.
Coop, es que, no tengo la menor idea de porque
me lo imaginé feito, estilo nerd (no tengo idea porque jajaja) al final cambie
de imagen y es un corazón enorme que es uno de mis personajes favoritos.
Catherine, soñadora, idealista, como muy
positiva, con una alegría que la contagia
Pero a pesar de todo, y quizá porque conocemos
a Hence de dos formas, es que me siento identificada con él, por un lado está
el Hence apasionado y por el otro al Hence duro, frío… pero conforme vas
llegando al final te das cuenta porque es así y emocionalmente es el personaje
más desarrollado y noble que tiene la historia.
Me gustó mucho como está armado el libro, son
dos historias en una, con un final unid, a pesar de los años de diferencia que
hay de las dos voces.
Podría decir más cosas, pero creo que les dejaré
algunas cosas para que las investiguen ustedes jajaja.
Mier… aunque es un final triste y si se me
hizo un nudo en la garganta y quedé con ojo Remi (ya sé que eso no es malo,
primero porque si me hizo sentir eso es un final perfecto, y segundo porque a
pesar de ser triste, es un final “feliz”), pero algún pero le tenía que poner
no??? J
Y bueno hablando del final, es que me quedé
con ganas de más… (sip eso es malo, malísimo), porque quedó abierto el final
como para una continuación (no digo porque para no hacer más spoilers), pero
creo que es libro único L.
Ya hablando en serio, este espacio debería
estar en blanco J jajaja (pero,
ya saben de qué me da por hablar, hasta por los codos lo hago.
Si después de todo lo que he puesto no te
animas a leerlo, creo que me tendré que cortar las venas con rebanadas de pan
Bimbo (sin corteza para que no me raspe jajaja).