domingo, 13 de marzo de 2016

Dioses de Egipto (Reseña-Cine)

Dioses de Egipto

Gods of Egypt

Reparto: Nikolaj Coster-Waldau, Brenton Thwaites, Chadwick Boseman, Elodie Yung, Courtney Eaton, Gerard Butler, Geoffrey Rush, Abbey Lee, Rufus Sewell, Bruce Spence, Bryan Brown, Emma Booth, Goran D. Kleut, Rachael Blake, Emily Wheaton 




La supervivencia de la humanidad pende de un hilo al tiempo que un inesperado héroe mortal llamado Bek emprende un emocionante viaje para salvar el mundo y rescatar a su verdadero amor. Para tener éxito, deberá contar con la ayuda del poderoso Dios, Horus, formando una improbable alianza contra Set, el despiadado Dios de la oscuridad que ha usurpado el trono de Egipto, sumiendo al en su día próspero y pacífico imperio en el caos y el conflicto. Mientras su asombrosa batalla contra Set y sus secuaces les lleva al Más Allá a través de los cielos, el Dios y el mortal deberán pasar pruebas de valentía y sacrificio si quieren tener esperanzas de prevalecer cuando llegue la épica confrontación final.






Tengo que reconocer que sobre Dioses (de cualquier índole o mitología) soy totalmente ignorante, así que desconozco si los dioses que aparecen en esta película son como los manejan aquí (sus características y poderes), cuando vi el tráiler es que dije: wow se ve interesante y la verdad es que salí un poco decepcionada con lo que me encontré ya que creo raya un poco en medio “x” los efectos y sí me pareció que en momentos se veía como una película de bajo presupuesto por los efectos que tiene y más cuando los Dioses se transforman o los vemos en relación a los humanos, como que si le faltó algo para verla más “linda”.

Lo que me gustó más, mayormente fue la actitud despreocupada e irreverente de Set ante el mundo que vive y le importa poco si es humano o dios a quien se enfrenta, él siempre tendrá algo que decir.

Lo del “Más Allá” se me hizo tan triste (como dije desconozco la mitología), pero ya que esto es parte esencial de la película es que si me dio un poco de, miedo no es la palabra, pena de estar viviendo pensando en eso, que necesitas tener para pagar y poder pasar…

Yo amo a Gerard Butler, no recuerdo si lo he visto en plan malo de malolandía en alguna parte (supongo que sí, no sé), pero su papel aquí es tan, pero tan malo (el personaje se me hizo un poco patético), que tanto arguende y ayuda para acabar así??? En serio??? Y su poder donde quedó???, ambicioso sin tantos recursos?? En serio??? (si dos veces mi cuestionamiento) es que es un personaje tan “x” que da coraje que lo hayan puesto a él, y vamos en general se supone (o yo me imagino) que los Dioses deberían imponer, ser majestuosos que los veas y digas Oh my God! y o se ven medio gays, o indefensos o con aspecto sucio (mugroso) en el caso de Gerard, entonces a si pues no inspiran ni miedo, amor, devoción ni nada, que según la historia es parte de la naturaleza humana hacia ellos.



Aunque tiene sus momentos y la acción que tiene es entretenida, tiene más peros que aciertos para ser una película que recuerde a largo o corto plazo.




viernes, 11 de marzo de 2016

The Missing by Shiloh Walter (reseña)

The Missing

The FBI Psychics # 1


Shiloh Walker 


Su don psíquico alejó al hombre que amaba. Y años después él regresa de nuevo ella.

Cuando era adolescente, Taige Branch era capaz de hacer cosas con su don psíquico que otros no podían entender, a excepción de Cullen Morgan, el chico que le robó su corazón. Él hizo todo lo posible para aceptar sus habilidades, hasta que su madre fue asesinada brutalmente, y no puede perdonar a Taige por no haber evitado su muerte.

Ahora como un padre viudo, Cullen Morgan nunca ha olvidado a Taige. Pero lo que le lleva de regreso a su vida es otro suceso trágico. Su amada niña ha sido secuestrada, y Taige es su única esperanza para encontrarla.

Trabajan juntos contra reloj, Cullen y Taige que no puede dejar de preguntarse si —si encuentran a su hija a tiempo— quizá no es demasiado tarde para el amor irresistible que aún arde entre ellos...



La historia que encontramos en The Missing es muy buena, aunque tiene un formato medio extraño, ya que primero tenemos un poco de narración del pasado para dar base a lo que encontraremos en el presente, pero en un mismo capítulo tenemos dos voces que brincan por secciones, es decir, podemos tener una página narrada por Taige, dos por Cullen, dos por Taige y media por Cullen (es un ejemplo), pero dentro de cada capítulo van intercalando las narraciones y si te destantea un poco, parte que por esto mismo hay ciertas situaciones que parecen están a medias y si le sumamos que algunas son “sueños”, pues si confunde un poco porque te llegas a quedar con la sensación que hay fragmentos faltantes, pero si lo piensas un poco es que la narrativa en general es muy fluida y no deja cabos sueltos. Entonces como decía: la novela empieza cuando se conocen Taige y Cullen, cuando él la salva y cuando ella demuestra de lo que es capaz, de cómo se van enamorando conforme pasan los años y su separación, años pasan antes de que se “vuelvan” a encontrar, y aunque ya conocemos las capacidades de Taige y por lo que ha vivido a causa de esto, nos muestra una realidad más cruda por lo que ella quiere dormir sin soñar (aunque no siempre lo consigue), pero una pesadilla llega a ella desde muchos años atrás y aunque no sabía que significaba, cuando se da cuenta que esta realidad la ha alcanzado por fin, le traerá de regreso más dolor del que imaginaba.

Algunos pueden ser salvados, pero como saberlo??? Cuando Taige entra en estado y la “niebla” se apodera de su ser astral, puede saber cosas, no siempre son tan claras estas premoniciones y ni siquiera sabe si llegará a tiempo… hay muchos como ella, con “capacidades” diferentes que a veces asustan a los demás, y aunque no todos están dispuestos a ayudar, hay seres que usan esto para hacer daño… Jillian la necesita ahora y su instinto maternal hará todo por tenerla a salvo y lejos de Jones y de quien quiera hacerle daño, en un principio tener cerca a Cullen por esto le dolía y lastimaba pero al final… ella también necesita quien cuide de ella.

Personajes bien esbozados, al igual que los escenarios y las situaciones, con lo que la autora te logra meter perfectamente a esta realidad y odiarás a un personaje (en realidad a más de uno), te enamorarás de la pequeña Jillian, querrás proteger a Taige, te desesperaras con Jones y... vamos, con Cullen no sé, tengo una relación amor-odio con él, ya que lo amas, después lo odias, lo vuelves amar y después hasta soñar te hace.

Una historia muy completa y diferente.


Un mundo paranormal interesante tenemos aquí, que por lo mismo hay un poco de misterio al tener que hacer investigación de casos para una agencia del FBI y sip también hay amor y mucha pasión, me parece que tiene la combinación perfecta de todos los elementos y hace que tengas una lectura amena, fluida y siempre con ganas de seguir leyendo haciendo que la devores.

Me gustó que tiene principio y final la historia y los personajes y que de alguna manera te vaya introduciendo a otros que serán los protagonistas de la siguiente entrega, así que si quieres seguir leyendo sobre este mundo pero por lo menos no querrás asesinar a la autora por dejarte en ascuas en este caso con Taige y Cullen pero esperarás saber más de otros personajes que ya viste en acción (un poco).

Recomendable para los amantes de lo paranormal y yo por lo menos de Psíquicos yo no había leído nada y me gustó mucho lo que encontré en esta novela.









Shiloh Walker


Es un escritora premiada... ¡sí, de verdad! Ella también es madre, esposa, una lectora y se hace pasar por fotógrafa aficionada. Publicó su primer libro en 2003. Sus más recientes series: Secrets and Shadows, lanzada junto con Deeper than Need, y seguida por Sweeter than Sin and Darker than Desire.

Ella escribe suspenso romántico y romance contemporáneo, y fantasía urbana bajo el nombre de JC Daniels.

¡Siempre dicen que se debe contar un poco acerca uno mismo! Nací en Kentucky y he estado leyendo con avidez desde que tenía seis años. La escritura se convirtió en mi objetivo a la mitad de mis estudios donde tuve un profesor muy aburrido y escuchaba voces en mi cabeza. También había un libro que no terminó de la manera como yo quería —no me pregunten por el libro, porque no lo recuerdo. Sólo recuerdo que empecé a escribir. Y nunca me detuve.



miércoles, 9 de marzo de 2016

Busco Novio Para Mi Mujer (Reseña-Cine)

Busco Novio Para mi Mujer



Genero: Comedia/Romántica

Reparto: Sandra Echeverría, Arath de la Torre, Jesús Ochoa, Mauricio Isaac, Mónica Huarte, Yago Muñoz, Juan Carlos Colombo, Jade Fraser, Jorge Zárate




Dana y Paco son una pareja joven que atraviesa una racha complicada. Paco se encuentra cansado de lidiar ante la continua negatividad de su mujer y decide hacer un plan poco usual para separarse de ella sin que él quede como el desertor.








A veces necesitamos una bocanada de aire fresco para distraernos y olvidarnos aunque sea por un segundo del estrés de la vida cotidiana… y precisamente Busco Novio Para Mi Mujer es eso, una comedia romántica tan ligera que el tiempo que dura realmente te pone una sonrisa en los labios y aunque trata el problema que me parece es demasiado común desgraciadamente que es la comodidad que lleva al desgano a perder la chispa de la vida, del amor, de la pasión y enfrascarnos en una cotidianidad que ahoga cualquier sentimiento y mata cualquier relación.

Dana y Paco están en una crisis de pareja a tal grado que Dana es tan amargada que ve cada cosa como una carga que no está dispuesta a llevar y Paco llega a temer incluso de ella y soporta todo callándose en lugar de poner un punto final a esta relación que en un principio era mágica e inesperada a una co-dependiente y destructiva. Y que por consejo de sus amigos busca la salida “fácil” de deshacerse de esa relación y quedarse tan tranquilo con: “no fui yo, fue ella”, dándole un motivo para que salga de su casa y de su vida sintiéndose sin tantos remordimientos, dándole un pequeño empujón para ver que la vida tiene muchas cosas que ofrecerle todavía, lejos de él pero lo que jamás creyó Paco es que ese incentivo que buscó, planeó y le sirvió en bandeja de plata a Dana hizo que viera que debajo de tanta negatividad aún estaba esa mujer fuerte, apasionada, sensible y entregada… la mujer de la que se enamoró tiempo atrás y hoy le carcome los celos ver que ella está floreciendo lejos de él, que él no hizo nada antes y ya es demasiado tarde, y más si ella se entera de toda la verdad.

Esta película nos muestra algo que es totalmente drama con un toque tan mexicano (en humor y lenguaje) con personajes que aunque parece que no, son tan reales que les crees todo, aunque sea un poco exagerada la situación y los personajes.

Dana es tan… hormonal, porque son facetas por las que pasamos, a veces nos hundimos en ellas más tiempo del que deberíamos, pero es cierto es real (y aunque parece que sí, no me estoy reflejando, por lo menos no en este momento, quizá en el pasado) y han pasado tantos Pacos por mi vida (que dejan las cosas correr sin siquiera meter las manos y por lo menos hasta donde sé nunca hicieron nada como éste Paco) e incluso conocí un par de “Tigger Cordera”, en serio, existen y hasta le echan muchas ganitas y te hacen ver la vida con otros ojos, sin mis Tigger (jajaja ahora si ya me estoy reflejando), no sería quien soy yo, ya que ellos me hicieron sonreír y que recordara quien era y lo que quería… y creo que ese es el mensaje que tenemos en esta película, aprender a querernos, respetarnos, amarnos a nosotros mismo sin olvidar quienes somos en relación a los demás y aceptar y amar a los que nos rodea y que cuando se está hundiendo el barco tomar el timón de nuestras vidas, ah que profundo empiezo a sonar jajaja y comienzo desvariar un poco.



Definitivamente las actuaciones de Sandra, Arath y Jesús, son perfectas y harán que pases hora y media entretenida, donde soltarás incluso una carcajada de vez en cuando y al final como en este tipo de películas (por lo menos a mí me sucede), se te pondrá la piel chinita porque en una comedia romántica, que es lo que esperamos ver??? Amor y sip no me decepcionó y el amor triunfa siempre.




lunes, 7 de marzo de 2016

Play Room by Patricia Muñíz (reseña)

Play Room



Patricia Muñiz


Seila Dor, una dependienta de librería con poco dinero y muchas ganas de escribir, participa como conejillo de indias en un proyecto de realidad virtual, un simulador de fantasías eróticas destinado a convertirse en la estrella del ocio adulto. El prestigioso escritor Esteban Rey se interesará por su experiencia y le pedirá que la escriba siguiendo unas indicaciones muy peculiares.



Esta novela es que me confundió mucho, creo que fue muy ambiciosa para ser una novela corta donde quiso abarcar muchas cosas y lo único que consiguió la autora fue tocar un poco todo sin profundizar en nada y si hacerla medio extraña.

Lo primero que te promete es que habrá un simulador donde las fantasías eróticas son el plato fuerte… yo no soy experta ni soy tanto de ese tipo de lecturas pero si he tenido lecturas “fuertes” donde el sexo y las fantasías si son de oh my! Que a veces dejan poco a la imaginación, así que lo que me encontré en Play Room fue algo tan light que me faltó algo.

Segundo, tenemos que un famoso escritor (del que no sabemos nada en realidad) estará ayudando a la prota con aspiración a ser escritora y con esto se justifica el formato como está escrita la novela que tenemos narraciones en primera y tercera persona (un punto para la originalidad), cuando Seila escribe en una máquina de escribir sus experiencias en el simulador que es lo que le entrega al “famoso escritor” que le ayudará a corregir y publicar es lo que está narrado por ella y se puede diferenciar por la letra que usaron al crear el archivo y el desarrollo de las demás situaciones es en tercera persona, a excepción del epilogo que está en primera persona, algo que para mi gusto brinca o con el diseño o con el formato… toda va más o menos hasta que “el famoso escritor” de la nada (al igual que su asistente) se vuelven unos psicópatas y hacen cada cosa… y yo con cara de what??? Pero esto no es lo más absurdo… resulta que de los participantes del simular son tres hombres y tres mujeres y uno de ellos solo está en el programa piloto porque anteriormente Puck (así se llama el sistema que simula), le hizo daño a alguien importante para él, entonces se quiere vengar destruyendo su núcleo que es traído de un lugar muy, muy lejano y si lo destruye por lo menos unos años lo detendrá antes que siga dañando a demás gente (me falta una base que soetenga esta parte de la historia y tres líneas no son sficientes), pero esa persona “camuflada”  se da cuenta que hay otro “intruso” que está en el simuladorr por razones diferentes a los demás… de ahí surge una relación un poco explosiva y diré que rara porque aunque demuestran que se necesitan no termina de cuajar y la verdad es que no entendí que pasó ahí.

Me parece que era una muy buena idea querer meter ciencia ficción con un thriller aderezado por fantasías eróticas, si estuvieran mejor perfilados los personajes y los escenarios (ni hablar de los científicos que salen que haré de cuenta que no existieron), quizá si existirán tiempos más reales en las escenas, tendríamos una historia que sorprendería por todos los elementos que la autora metió en su historia, pero corre tanto que parece una sátira a situaciones un poco absurdas… siempre lo he dicho no todas las historias son para uno, había leído tantas buenas opiniones que salí un poco decepcionada.



Desgraciadamente conforme iba leyendo recordaba mucho esas películas de los 90 (creo) tan malas que en general hoy casi nadie recuerda, que de igual manera por diferentes razones había un grupo de jóvenes que terminaban corriendo por sus vidas porque el juego (experimento) había salido de las manos (o así estaba planeado) y que siempre detrás de esto había alguna mentira oculta… saliendo victoriosos muy pocos. Y esto es lo que encontré en Play Room. Quizá nunca fui tan fan de esas películas y por eso encontré poco atractiva esta novela porque me las recordó, una buena propuesta que para mis ojos no estuvo bien desarrolla teniendo demasiados hoyos y espacios en blanco (para mi gusto) la historia evitando que terminara de cuajar algo que pudo ser interesante.



Gracias a BATMW por el ejemplar para reseña



Patricia Muñiz. 


Barcelonesa, nacida en 1970. Además de escribir, le gusta bailar.

Comienza su trayectoria como escritora publicando relatos fantásticos. También escribe reseñas, principalmente de Cómic en diversos medios especializados.

Obtiene el primer premio de relato corto en el Festival de Terror y Gore de Molins de Rei en 2008.
- 2011 – Relato Cavall de foc.
- 2012 – Corriente Sanguínea. Novella corta ilustrada por Bouman.
- 2012 – Play Room. Novela


Web     Twitter     FanPage     Amazon



viernes, 4 de marzo de 2016

The Revenant (Reseña-Cine)

El Renacido
(The Revenant)



Director: Alejandro González Iñárritu
Fotografía: Emmanuel Lubezki
Reparto: Leonardo DiCaprio, Tom Hardy, Domhnall Gleeson, Will Poulter, Forrest Goodluck, Paul Anderson, Kristoffer Joner, Joshua Burge, Duane Howard, Melaw Nakehk'o, Fabrice Adde, Arthur RedCloud, Christopher Rosamond, Robert Moloney, Lukas Haas, Brendan Fletcher, Tyson Wood, McCaleb Burnett




Año 1823. En las profundidades de la América salvaje, el explorador Hugh Glass (Leonardo DiCaprio) participa junto a su hijo mestizo Hawk en una expedición de tramperos que recolecta pieles. Glass resulta gravemente herido por el ataque de un oso y es abandonado a su suerte por un traicionero miembro de su equipo, John Fitzgerald (Tom Hardy). Con la fuerza de voluntad como su única arma, Glass deberá enfrentarse a un territorio hostil, a un invierno brutal y a la guerra constante entre las tribus de nativos americanos, en una búsqueda implacable para conseguir vengarse.







Antes que esto parezca que lo estoy haciendo por moda, es que nop, la vi desde hace ya varias semanas pero voy hiper-atrasada con reseñas de cine ya que este par de meses he podido ver casi toda la cartelera, así que tengo mucho que hablar pero poca inspiración y tiempo para dedicarme hablar de esta otra pasión (aparte de los libros), así que a lo que vamos…

Fuera de que la película ahora está de moda y más para los mexicanos Inárritu y Lubezki y bueno que en el Ángel de la Independencia (CDMX) ya hasta había porras para el hermano Leo que ya es mexicano (vi videos en twitter, no es que yo hubiera estado ahí), es una película que visualmente es espectacular con la fotografía que hicieron con esos tremendos escenarios naturales que buscaron y sí, tengo que reconocer que por momentos te olvidas que estás viendo una película y parece que estás viendo un documental del crudo invierno en algún rincón apartado del mundo, incluso lo comenté en casa que para mi gusto habían abusado de este recurso a lo que mi hermano mayor contestó: “pues que esperabas teniendo a un director tan deficiente, Lubezki tenía que distraerte y entretenerte un poco”, sip, mi hermano es un poco extremista.

Es cierto, tenemos una historia difícil, pero a la vez muy simple, desconozco que tan complejo o simple sea el libro, pero bien esta peli se podía llamar V de Vendetta (Venganza) sin ningún problema, porque es lo único que tenemos aquí, y no es por desmeritar el trabajo de Leonardo (o del Oso, jajaja chiste), pero si hablamos de que alguien se merecía por este trabajo una estatuilla era Tom Hardy y no Leo (a él se lo dieron, no diré que por lastima, pero se compensado alguno pasado), John Fitzgerald es un personaje egoísta que hasta cierto punto puedes entender su necesidad y ambición (no los hechos que hace) por lo que lo hace un personaje mucho más complejo que Hugh Glass que egoístamente después de sacar fuerza del sentimiento oscuro de vengarse sin importarte a quien se llevara entre los pies, es lo único que lo mantiene en pie y el motivo por lo que tenemos una historia para ver, Hugh (Leo) quiere su venganza y no parará hasta conseguirla y no hay más.




Es una hermosa película que visualmente cumple su propósito de que salgas satisfecha del cine, por los escenarios que tiene y la acción que vemos, pero tampoco es algo que recordarás por demasiado tiempo ya que por lo menos a mí me faltó historia.