lunes, 7 de octubre de 2013

No Se Aceptan Devoluciones (Reseña-Cine)




No se Aceptan Devoluciones (México, 2013)

Actores: Eugenio Derbez, Jessica Lindsey, Loreto Peralta, Daniel Raymont


No se Aceptan Devoluciones es la conmovedora historia de Valentín, un gigoló acapulqueño que nunca imaginó que el amor de padre lo llevaría a enfrentar sus más grandes miedos y a descubrir la importancia de disfrutar al máximo cada momento de la vida.





Mi Experiencia:

No se Aceptan Devoluciones está ambientando parte en Acapulco y parte en LA, donde podemos conocer a Valentín a quien  le gusta “gozar” de la vida y de su sexualidad libremente, mujeriego a más no poder con demasiados temores (que los ve como lobos) por superar. Su padre durante su infancia trató de ayudarlo a superarlos de una manera nada usual, desistiendo Valintín de hacerlo y alejándose de su padre.

Un día a la puerta de su departamento aparece Julie “su amor eterno” pidiéndole cambio para el taxi, dejándole a su hija de meses en sus brazos.

En su intento de regresar a la pequeña se ve atrapado en LA sin opción de regresar a México y se ve obligado a aceptar un trabajo de stuntman para poder mantener a su nueva familia conformada por Maggie y él.

En un intento de tratar de compensar  a Maggie es un padre protector y consentidor al extremo.
Años después reaparece Julie con la idea de conocer a su hija y una vez que lo hizo se “enamoró” de ella llevando a juicio a Valentín para recuperarla.

Una enfermedad, un secreto, es igual a un final triste e inesperado.

Probablemente hay escenas bobas en la película, personajes que dices ¿y? que ante mis ojos no le quitan ni le agregan absolutamente nada. Comedía hay, clásica de Eugenio Derbez de sus programas, tiene un toque de dramatismo sin llegar a querer  cortarse las venas (bueno el final casi lo consigue), con un final que por lo menos a mi familia y a mí nos lo cambiaron ya que todo apuntaba hacia cierta dirección.

Un desenlace creo que triste pero a la vez creo que sentimental que a más de uno nos hace valorar (y creo que ese es el mensaje que quiere dejar la película) a nuestros seres queridos.

¿Quién no hubiera deseado tener a Valentín como padre? Yo creo que muchos, pero en este caso ¿quién fue el afortunado realmente Maggie o Valentín?

¿Errores tendrá? Me imagino que sí algo que yo no vi… por lo menos no es tan obvio como el muerto de Fecha de Caducidad que respira en la plancha jajaja.

Por algo creo que hasta ahora y quizá por muuuucho tiempo será la película  mexicana más exitosa en cartelera (incluso un  día antes que vimos la película nos quitaron de cartelera a falta de venta de boletos la función de el conjuro para darle prioridad a la demanda por más asientos).

¿Esta para el Oscar o se merece este lugar? Eso se los dejo a los expertos. Pero siendo sinceros hay cosas mucho peores que han conseguido premios y más reconocimiento o ¿no?

Lo que yo sí puedo decir es que me gustó. Y no me arrepiento de haberla visto. Sin duda es de las películas mexicanas que más me han gustado hasta la fecha (el cine mexicano ha mejorado mucho) y por lo menos en No Se Aceptan devoluciones no hacen uso del folklórico de groserías y aunque hay algunas cosas que quizá los más pequeños de la familia no entenderán, es apta sin problemas para toda la familia.

Lo Bueno: sin duda el personaje de Maggie.

Lo Malo: ¿En verdad era necesario que saliera Sammy? Y no es porque sea diferente, pero… ¿Qué diablos hace en pantalla?

Una película para verla en familia comiendo palomitas o en mi caso un rico cono gigante de helado.




viernes, 4 de octubre de 2013

Corazones al Limite by Mary McLeod (Reseña)



Corazones Al Limite by Mary McLeod


Ashley Monterrey es una famosa modelo de renombre, acostumbrada a la fama pero con los pies en el suelo, sueña con encontrar al hombre de su vida, un hombre que la quiera por su corazón y no por su aspecto de muñeca de porcelana. Chris es un simple mecánico, que vive por y para el riesgo negado para el amor y las relaciones sentimentales.

La vida de ambos, cambia totalmente cuando se conocen inesperadamente. Dos mundos totalmente diferentes pero inseparables, un amor que rompe los esquemas establecidos, que tendrá que hacer frente a la envidia, los celos y la venganza.

Dos corazones que viven su vida al límite, destinados a encontrarse y amarse frente a las adversidades.

Mi Experiencia:
Ashley Monterrey es una modelo reconocida pero no al nivel que quisiera, hasta que llega esa oportunidad de su vida, lo único es que debe cambiar de residencia y dejar a sus padres en otro país. Hasta cierto punto no le afecta tanto el cambio debido a que durante su niñez vivió ahí y una de sus mejores amigas sigue viviendo en esa ciudad, esto le facilita las cosas. Tiene tiempo libre para decorar su nuevo hogar a su gusto, ponerse al día con Jessie. Ella  a pesar de la fama es que sigue siendo muy hija de familia sin pretensiones exageradas para vivir, es de vida tranquila en general.

Chris, un chico en apariencia y socialmente muy opuesto a la vida pública de Ashley, aunque en el fondo tienes más cosas en común. Él tiene un taller mecánico donde trabaja con su amigo Max. Una de las debilidades de Chris es tunnear automóviles y para pagarse este capricho que es costoso decide correr carreras clandestinas siendo reconocido en este medio como el Diablo, y aunque en parte lo hace por la adrenalina que despierta en él es que mayormente lo hace para poder conseguir dinero extra.
Un accidente es el pretexto que buscaba el amor para encontrar a dos corazones solitarios. Amor a primera vista.

Devon… un ser despreciable, envidioso que le gusta joder la vida de Chris sin importar a quien se lleve en sus deseos. Creo que decir que es el clásico malo de malolandia me quedo corta al describirlo jajaja.
Jessie y Max dos buenos amigos de la pareja que están con ellos en las buenas y en las malas.

Tengo que confesar que al principio la historia la estaba alucinando un poco (no sé si es por la versión que llegó a mis manos que es para reseñas) encontré varios errores y he de decir que por ahora mi palabra menos favorita es apasionadamente…  siento que mientras Mary McLeod fue armando el escenario corrió demasiado para darnos un escenario y muchas escenas y situaciones fueran excesivamente rápidas, aun no podía digerir que el amor había nacido, cuando hay un accidente e inmediatamente hay otro, creo que le faltó que les diera un poco de espacio a estas situaciones.  También sé que esto sonara medio extraño pero vamos hay escenas hot donde dije vamos estos parecen conejitos y aunque no soy muy fan de estas escenas porque de manera muy fácil pueden convertirse en vulgares creo que en lugar de enumerar muchas veces que hicieron el amor, una escena un poco más explícita hubiera sido mucho mejor. Otro pero que le pongo (creo que estoy en plan exigente) me parece que está de más el que se maneje que son de mundos diferentes porque en la historia esto nunca les impide acercarse uno del otro, no se marca en ningún momento estas diferencias sociales y económicas y me hubiera gustado que esto hubiera causado algunos conflictos en la trama, creo que lo hubiera hecho un poco más real.

Conforme avancé en la historia, fue mejorando considerablemente y quitando mis peros (que al final son detalles) tenemos una linda historia de amor que se ve envuelta en problemas, sacrificios y que nos demuestra que por amor se puede hacer TODO por conseguirlo y lo más importante mantenerlo.
Vemos que el amor no es solo de parejas, sino hacia los amigos y los padres y viceversa, ya que todos los personajes involucrados aportan un granito de arena.

El malo de malolandía (Devon) junto con sus secuaces hacen de las suyas y si quieres reventarle por lo menos el labio un par de veces, pero (si otro más) ¿la envidia y los celos es suficiente motivo para comportarse de esta manera?  Para él creo que sí, y por este motivo odié el final que tuvo, siendo malvada le pudieron pasar tantas cosas para que sufriera…

Llega el momento que las lágrimas, los sentimientos, la angustia te atrapa y uno grita ¡¿otra vez?! Creo que es una mezcla rara de amor y sufrimiento, algo que me ha gustado porque si fuera puro romance es que me hubiera empalagado demasiado.

Lo Bueno: Sin duda alguna el carácter que tienen ambos personajes principales, no es la chica buena boba que se deja ni la femme fatale que hace sufrir a todo mundo y el chico es que a pesar de ser un chico “rudo” en más de una ocasión se desploma sin miedo a demostrar sus sentimientos.

Lo Malo: De todos mis peros el que más me molesta es que muchas situaciones secundarias corrieron de prisa para pasar a otra sin dejarnos digerir completamente la escena. Creo que paginas extras alargando estas escenas hubiera sido mucho mejor.

Tiene un lenguaje sencillo nada rebuscado que facilita la lectura y que hace que uno conozca a los personajes y su carácter sin problema alguno. Para aquellos que aman sufrir por el amor o historias con final feliz es una lectura que pueden amar y que antes de que se den cuentan la habrán terminado, ya que es una lectura rápida.




Gracias a la autora Mary McLeod por facilitarme el ejemplar y dejarme conocer a Ashley y Chris.

Si quieres saber más de ella estos son sus enlaces:

lunes, 30 de septiembre de 2013

Maratón + Sorte en One Moment in Times (actualizado)



Lu está realizando su primer sorteo en su blog One Moment in Times que aparte es un maratón de lectura que durará un mes entero (octubre 2013)

Una forma de leer, divertirnos y aparte poder participar en un grandioso sorteo, acaso se puede pedir más???

Este de aquí bajo puede ser tuyo...


Solo entra AQUI  para apuntarte, yo ya lo he hecho :D

No leo tanto como me gustaría, pero veamos... normalmente leo 2 o 3 libros por mes (síiiii se que son muy pocos) por lo cual me desafío será leer 7 libros este mes :D

Por lo mientras me apunto con (puede haber cambios): 

Las Raíces del Olivo de Courtney Miller Santo
Anna vestida en sangre de Kendare Blake


Espero terminar con todos!!!!


Te apuntas????


****


Y bueno hoy 14 de Octubre hago mi primer cambio o mejor dicho [eso espero :) ] agrego un nuevo libro y aun así espero poder terminar mi lista original por eso no lo he modificado...




****


Otros cambios :D   (25/10/2013)

Después de pensarlo y que me llegaron algunos libros a mis manos  pues parece que las ultimas lecuras que tenía pendiente las dejaré para más adelante y ahora estoy leyendo


que me lo gane hace unas semanas en un sorteo



que la autora me dio su confianza para que lo leyera e hiciera una reseña...


Así que en breve espero poder tener ambas reseñas :D



****


Actualizado una vez terminado el maratón :D
Aunque las lecturas las terminé el 28 de octubre, hasta hoy 3 de noviembre pude hacer la octava reseña...

En un principio me puse como reto  siete lecturas, hice algunos cambios, y al final de los 7 títulos originales leí 5 (están las reseñas) y agregué tres lecturas (que también ya están las reseñas), así que reto cumplido y superado ya que en total hice 8 lecturas en un mes (un poco menos) wiiii!!!!





sábado, 28 de septiembre de 2013

New Kids On The Block - Remix (I Like The) (Vídeo)





Sé que no es una canción muy reciente, pero la amo... aparte de que sale ahí uno de mis novios de la adolescencia que era... es Jordan (aunque  ahora se vea un poquito maltratado sigue siendo mega-sexy :D  )

Para un viernes en la noche o un sábado comenzando a amanecer creo que queda perfecta o no???

miércoles, 25 de septiembre de 2013

Entre el Infierno y la Tierra by Kassfinol (saga Invocación #1) (Reseña)




Entre El Infierno y la Tierra  

Saga Invocación # 1



by Kassfinol


Sinopsis:

Una misteriosa, alocada e intrigante historia donde una bruja llamada Alondra, desata el mayor de los desastres amorosos sobre la vida de Angineé.

Angi creerá tomar una decisión sobre su futuro sin saber que ya todo estaba previsto. Nadie puede cambiar lo que el destino le depara menos cuando has hecho un pacto de vida con una bruja sin saberlo.

Una historia de romance, intriga y pasiones desbordantes, donde los personajes experimentarán que muchos momentos de su vida no fueron elegidos por ellos mismos. Si no por alguien más.




Mi Experiencia:

Angineé es psicóloga de profesión (ahora experta en relaciones de pareja) con la ironía de estar soltera y no tener una pareja estable. Lo curioso es que ella no es lo única, sus amigas Sofía abogada y Amelia (que sabemos muy poco de ella y ahora no lo recuerdo pero creo que es contadora jajaja) sufren del mismo padecimiento… mujeres bellas, éxitos, profesionistas, pero solas, anhelando el amor verdadero.

Acuden con Alondra una vidente que después de mala manera Angeneé se entera de que en realidad es bruja, y acuden a ella por petición de Sofía para que les diga quién será el dueño de sus corazones, pero ella (y alguien más) no fueron totalmente honestas y hubo una pequeña mentira el cual las lleva a una realidad un poco difícil de creer y situaciones un poco peligrosas.

En un principio todo parece normal, solo que hay pesadillas un poco raras las cuales no las dejan dormir por semanas, hasta que se da cuenta Angi que no son solos sueños y que hay algo más ahí.

Lonhard es un demonio que ha estado en el infierno por cometer un crimen (justificado o no) del cual no se arrepiente haberlo hecho y mientras está ahí abajo hace el trabajo sucio que Lucifer no quiere hacer, consiguiendo con esto a más de un enemigo que le tratará de arruinar su nueva oportunidad para ser feliz. Todo esto por la diversión de unos cuantos.

Con un lenguaje sencillo, sarcástico, un poco de humor negro y arrebatos hechos por amor es sencillamente una historia casi perfecta para mis ojos. Narrado en primera persona, uno se puede llegar a sentir en el lugar de Angineé incluso de Lonhard, ya que suelen divagar en voz off con lo que en realidad quieren decir y están sintiendo peo no lo dicen en voz alta, y así enseñándonos realmente como son en realidad y no esa pantalla que quieren demostrar ante el otro, muchos de estos diálogos son regaños que se hacen ellos mismos haberlo hecho o no, algo que me ha causado mucha gracia, ya que por lo menos yo suelo ser así un poco en ocasiones.

Durante la historia nos podremos dar cuenta que como cualquier persona y “casi” pareja tienen muchos miedos, dudas y no saben si dejarse llevar o no por lo que sienten, aunque al final se verá si pueden resistir esa tentación o no.

Llega el momento en que nos metemos debajo de la piel de todos los personajes y llegamos a amar u odiar por distintas razones:

Angineé es de carácter fuerte, arrebatada, un poco mal hablada (algo que le gusta a Lonhard) y muy decidida a defender con uñas y dientes lo que para ella es importante. Y a pesar de que tiene miedos, los hace a un lado por el amor y amistad, podremos ver que a veces la apariencia no es sinónimo de fortaleza.  Suele perderse en sí misma y divagar un poco en sus pensamientos, algo que se le agradece ya que la hace un personaje más real.

Lonhard es igual de carácter fuerte, un poco machista y con una libido muy fuerte, y muy protector y preocupón por Angineé, aunque le costó trabajo reconocerlo. En el fondo es un chico que te dan ganas de abrazarlo y cubijarlo, dándole nuestra protección ya que no es tan malo como quiere aparentar. A mi gusto es demasiado dulce, le falta un poco de malicia… estar 500 años en el infierno le debió dejar algo, pero con Angi es que le cuesta trabajo ser malo. Por las modernidades comunes que él se ha perdido por estar abajo es que da un poco de ternura a pesar de ser un machote grande con ojos irresistibles.

Sofía es cínica, desvergonzada con un humor ácido que por ahora su único amor es por su auto, pero una gran amiga que está dispuesta a darlo todo por su amistad por Angineé y hará todo por protegerla y ayudarla, aunque esto tendrá ciertas consecuencias, y algo me dice que al principio no será muy feliz con su nueva situación.

Dala… ahh!!!  A esa bitch es que con un picahielos la haría picadillo, o mínimo le haría un poco de lo que le hizo a Angie,(creo que es más que obvio que es la mala)Es pedante, orgullosa y envidiosa a más no poder. Por cierto ella es un demonio que es la que nos llevará sufrir un poco y le gusta jugar chueco. Pero  tendrá un final más que merecido y dudo que quiera verse en un espejo de nuevo jajaja.

De Alondra lo poco que hay de ella es que no me gusta mucho (creo que me falto un poco de ella para conocerla más), tiene una actitud de superioridad o eso a mí me parece ya que a pesar de que ella fue la causante de todo es que no ayuda mucho a los protas e incluso creo que (quizá por su edad jajaja) la siento un poco amargadita, aunque en realidad lo que ella busca es ayudar a las 3 chicas y dejen de sufrir su soledad, lo único bueno de ella es que por sus mentiras nos lleva a esta gran historia de amor (y dos que nos falta por conocer).

Amelia… ¿acaso estuvo en la novela? La verdad es que de ella sabemos casi nada en la historia y espero que pronto cuando llegue su momento de conocer el amor.
Los diálogos son muy entretenidos, que nos llevan de la mano a un mundo lleno de ángeles y demonios en un mundo terrenal, que hacen la lectura muy amena que cuando te das cuentas la has terminado y deseas más de la historia.

Entre el Infierno y la Tierra es una historia de amor nada convencional, en el cual podemos soñar que todo puede ser posible y a pesar de trabas que se pueden interponerse en el camino, mientras ese amor sea verdadero Ni Angineé y Lonhard lo pueden negar, aunque muchas veces lo intentaron.

Aún estoy pensando a quien amé más en esta historia… si a Sofía, Angineé o a Lonhard, cada uno tiene lo suyo… aunque debo decir que el pero más grande que le puedo poner a esta historia es precisamente al demonio… vamos 500 años en el infierno debieron dejar huella en él creo que le falta malicia y que hubiera hecho sufrir más a Angi (aunque después se arrepintiera) como ya lo dije es un poco dulce para mi gusto, pero aun así, si me lo encuentro en la calle no lo digo que no (y no por miedo jajaja) le falto ser más sarcástico, incluso más mula, demostrar un poco porque abajo le tenían miedo y envidia, por algo debía tener ese rango.

Por lo que tengo entendido (o eso creo) está es la primera entrega de una trilogía y cada chica (Angeneé, Sofía y Amelia) tendrán la oportunidad de conocer a su amor, por lo cual ya estoy deseando conocer las dos siguientes historias.

Lo Mejor: Los diálogos sin duda, son amenos y hacen la lectura entretenida, hacen que la narrativa sea exquisita y te rías, sueñes, incluso sufres y te e imagines las situaciones como si en lugar de estar leyendo las estuvieras viendo.

La Malo: Como ya lo dije, te enamoras fácilmente del tierno Lonhard, y sigo diciendo que le falta malicia en general. Me hubiera gustado también conocer un poco más a Alondra y a Amelia esos son los peros (no tan graves) que le pondría a la historia.

Un lenguaje sencillo, llevadero que hace definitivamente una lectura muy agradable y que sin duda recomiendo ampliamente.











Gracias a la autora Kassfinol por hacerme llegar a mis manos esta maravillosa historia de amor.